Este viernes se entregaron órdenes de proceder para la construcción y mejora de centros educativos en diferentes puntos del país
El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha puesto en marcha una inversión estratégica que alcanza los $97 millones, para la construcción de nuevas escuelas en el país, lo cual tendrá un importante efecto en la generación de miles de empleos, informó el presidente José Raúl Mulino.
De acuerdo a Mulino, la intención es fortalecer la infraestructura educativa y formalizar propiedades escolares, “lo cual impactará en la tan necesaria generación de miles de empleos directos e indirectos, la contratación de servicios y el crecimiento económico en distintas regiones del país”.
Explicó que ya en una primera etapa, este viernes se entregaron órdenes de proceder para la construcción y mejora de centros educativos, con lo cual se generan miles de empleos directos e indirectos en sectores como la construcción, transporte, materiales e ingeniería, por más de $25 millones, en proyectos que impactan a más de 2,000 estudiantes.
Entre los planteles que se beneficiarán están las escuelas Isidro Guainora, en la comarca Emberá (523 estudiantes); Cerro Cruz, en la comarca Ngäbe Buglé (112 estudiantes); Manuel María Tejada Roca, en Los Santos (1,527 estudiantes); y El Marañonal, en Panamá Oeste (108 estudiantes).
“Esta gestión responde a una sola cosa: el pobre estado en que se encontraban las infraestructuras de los distintos planteles del país y nuestro interés de que vuelvan los muchachos a estar en colegios dignos y aptos, pero sobre todo seguros, para recibir las clases de sus educadores en todo el país”, indicó el presidente Mulino.