,

Trump anuncia que EEUU e Irán se acercan a un acuerdo

Trump anuncia que EEUU e Irán se acercan a un acuerdo
El presidente estadounidense, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/BONNIE CASH

El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado

El presidente Donald Trump aseguró este jueves desde Qatar, la segunda etapa de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.

“No vamos a generar polvo nuclear en Irán”, dijo Trump. “Creo que nos estamos acercando tal vez a hacer un trato, sin tener e hacer eso”, añadió.

Unas horas antes, Ali Shamjani, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en una entrevista en la cadena NBC que su país está dispuesto a aceptar restricciones de su programa nuclear a cambio del levantamiento inmediato de las sanciones estadunidenses.

El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado, los contactos de más alto nivel desde que Trump retiró en el 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA).

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en Teherán. EFE/

Tras su paso por Arabia Saudita y Qatar, Trump viajará a Emiratos Árabes Unidos este jueves. Su gira está siendo intensa en declaraciones.

Este mismo jueves reiteró que Estados Unidos quiere tomar el control de la Franja de Gaza, devastada por 19 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, para convertirla en una “zona de libertad”.

“Tengo ideas para Gaza que creo que son muy buenas, para convertirla en una zona de libertad, para que Estados Unidos se involucre y simplemente la convierta en una zona de libertad”, dijo el presidente desde Qatar.

También advirtió a los rebeldes hutíes de Yemen de que Estados Unidos podría “reanudar la ofensiva” pese el alto el fuego decretado el 6 de mayo, tras varias semanas de bombardeos estadounidenses en represalia a sus ataques en el Mar Rojo.

“Estamos lidiando con los hutíes, y creo que es un éxito, pero puede ocurrir un ataque mañana, y en este caso, reanudaremos la ofensiva”, aseguró.

El martes, Trump sorprendió al anunciar el levantamiento de las sanciones a Siria, y al día siguiente se reunió en Riad con el presidente Ahmed al Sharaa, un exyihadista que asumió el poder después de derrocar en diciembre al régimen de Bashar al Asad, y por cuya cabeza, hasta hace poco Washington ofrecía $10 millones.

El presidente estadunidense también dijo que podría visitar Turquía si avanzan las que podrían ser las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto.

Su última etapa prevista en su gira por el Golfo fue Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos.

Este viaje es la primera gira internacional de Trump tras un breve desplazamientos a Roma para el funeral del papa Francisco, y marca su voluntad de privilegiar esas monarquías ricas en petróleo y gas frente a los aliados tradicionales de Estados Unidos en Europa.

Sus visitas han estado marcadas por los anuncios económicos y las promesas de inversiones, cuyos elevadísimos montantes son difíciles de verificar a largo plazo.

Arabia Saudita prometió inversiones de hasta $600,000 millones. Por su parte, Qatar Airways anunció un pedido de aviones Boeing de $200,000 millones.

Y Catar invertirá $10,000 millones “para apoyar esta imponente base en los años próximos”, declaró Trump este jueves desde la base estadunidense de Al Udaid, la mayor de Washington en la región.

“Es una gira de récord. Nunca ha habido una gira capaz de generar en total $3.5 o $4 billones en apenas cuatro o cinco días”, se jactó Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *