,

Derecha logra una ajustada victoria en legislativas de Portugal

Derecha logra una ajustada victoria en legislativas de Portugal
El primer ministro en funciones de Portugal, líder de la coalición Alianza Democrática (AD) y presidente del Partido Social Demócrata (PSD) portugués, Luis Montenegro (d), a su llegada al hotel donde recibió los resultados de las elecciones generales, en Lisboa (Portugal). EFE/Miguel A. Lopes

Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista

El primer ministro de Portugal, el derechista Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas de este domingo, pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico, informaron medios de prensa internacional.

El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.

Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del partido de extrema derecha Chega («Basta»).

Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.

Andre Ventura, presidente del partido de derechas Chega (¡Basta!), a su llegada a la concentración donde su partido recibió los resultados de las elecciones legislativas de 2025, en Lisboa (Portugal) EFE/Tiago Petinga

Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido “poco confiable y no apto para gobernar”.

El líder de AD fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionados con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y nombre de sus hijos.

La coalición AD formó un gobierno en minoría tras las últimas elecciones y consiguió aprobar unos presupuestos que aumentan las pensiones y los salarios del sector público gracias a la abstención de los socialistas en votaciones clave.

Sin embargo, las relaciones entre los dos principales partidos se deterioraron y no queda claro si los debilitados socialistas estarán dispuestos a permitir que el centroderecha gobierne esta vez.

“Sé que los portugueses están cansados ​​de elecciones y que son los primeros en desear estabilidad”, afirmó Montenegro, que hasta ahora ha estado presionado entre Chega y el Partido Socialista, derrotado por poco en el 2024 tras ocho años en el poder.

En las calles de Lisboa, muchos portugueses expresaron su decepción con los dirigentes políticos y su cansancio por tantas convocatorias electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *