,

Red Global de extorsión sexual opera desde Panamá

Red Global de extorsión sexual opera desde Panamá
Ciberseguridad. Foto/Internet.

Apunta a figuras influyentes en toda Latinoamérica con videos grabados sin consentimiento para chantajes

Una red criminal internacional, con operaciones activas desde Panamá y ramificaciones en Europa del Este, ha sido revelada por fuentes de inteligencia como parte de un esquema meticulosamente estructurado de extorsión y manipulación, trascendió este lunes.

El modelo involucra a mujeres de Europa del Este que, tras ser reclutadas y entrenadas, establecían relaciones íntimas con figuras de alto perfil como empresarios, políticos, actores y deportistas, a través de vínculos afectivos prolongados, relaciones amorosas calculadas e incluso matrimonios.

Estas relaciones no eran espontáneas, sino parte de una estrategia de infiltración emocional que permitía obtener información sensible, ejercer control psicológico y acceder a recursos financieros. Los encuentros eran grabados sin consentimiento, editados y transformados en herramientas de chantaje.

En el desarrollo de estas relaciones, muchas de las mujeres ejercían violencia emocional y verbal, instigaban conflictos deliberadamente, elevaban el tono hasta llegar a gritos o crisis simuladas, y generaban escenarios de tensión constante para desestabilizar a sus parejas. Según informes, algunas presentaban patrones de consumo frecuente de sustancias ilícitas, lo cual agravaba los episodios de agresividad, manipulación y comportamiento errático. Esta dinámica caótica era usada estratégicamente para colocar a sus objetivos en posiciones vulnerables, que luego se convertían en puntos de presión.

 

 

 

Más allá del vínculo afectivo principal, estas mujeres mantenían una red paralela de contactos y clientes, utilizando el acceso a círculos de poder y élite social para expandir su influencia, captar nuevos blancos y sostener una vida de alto nivel económico. El dinero provenía de pagos extorsivos, transferencias bajo amenaza o presión emocional, manutenciones pactadas fuera de tribunales y otros mecanismos financieros encubiertos. Panamá aparece como un punto clave, tanto por la residencia de varias de las involucradas como por su posible uso como centro de coordinación.

La operación ha migrado hacia el uso público de plataformas digitales y redes sociales como herramienta de extorsión emocional. A través de denuncias emocionales, publicaciones cuidadosamente construidas y la instrumentalización de organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de la mujer, se construye una narrativa de victimización que da cobertura a una estrategia de presión. Según fuentes de inteligencia, muchas de estas denuncias responden a una lógica extorsiva, donde cada publicación puede esconder una cámara oculta, una amenaza velada y una cuenta offshore esperando una transferencia millonaria.

Este esquema no solo apunta al beneficio económico. Su verdadero alcance incluye el desgaste reputacional, la destrucción de liderazgos y la manipulación emocional de la opinión pública, todo bajo una fachada cuidadosamente diseñada de causas nobles y sociales. Las investigaciones siguen avanzando, y todo indica que se trata de una de las operaciones más sofisticadas de infiltración emocional, chantaje y desestabilización que ha enfrentado la región en la última década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *