,

Saúl Méndez se asila en la Embajada de Bolivia en Panamá

Saúl Méndez se asila en la Embajada de Bolivia en Panamá
Saúl Méndez, secretario general del SUNTRACS.

Se encuentra en calidad de refugiado político, mientras la huelga indefinida continúa

El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, se refugió la mañana de este miércoles, en la Embajada de Bolivia.

Ensegundos.com.pa contactó a la embajada boliviana, pero informaron que por el momento no podían dar mayores detalles.

De acuerdo al informe preliminar, Méndez se encuentra en calidad de refugiado político en la delegación diplomática boliviana.

La acción se da justo en momentos en que el sindicato encabeza una huelga indefinida, que este martes entra en el día 24. Al sindicato se le han congelado sus cuentas bancarias en el Banco Nacional y la Caja de Ahorros, el gobierno acaba de cerrar su cooperativa de ahorros y crédito y uno de sus dirigentesm Jaime Caballero, es investigado por blanqueo de capitales.

Intentan asfixiarnos, porque no pueden controlarnos, ni nos arrodillamos. Quieren desaparecer lo que representamos dignidad, organización y lucha.Pero se equivocan.El SUNTRACS no se borra. El SUNTRACS resiste”, respondió el sindicato en sus redes sociales.

 

Detención de Jaime Caballero, uno de los dirigentes del SUNTRACS en Chiriquí. Foto / Cortesía

 

El SUNTRACS lidera junto con el gremio de docentes, una huelga indefinida, protestas y marchas, exigiendo la derogación de la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) y en rechazo al Memorando de Entendimiento con Estados Unidos, al embalse del Río Indio y a la reapertura de la mina.

El presidente José Raúl Mulino, ha señalado que el SUNTRACS hace rato que dejó de ser sindicato para convertirse  en una “mafia” que se mueve con una “agenda oculta” para desestabilizar el país. Sin embargo, Méndez ha manifestado que no le tienen miedo a Mulino, al que ha calificado de “dictadorzuelo” y “prepotente”.

El pasado miércoles, 14 de mayo,  las autoridades judiciales capturaron al dirigente del SUNTRACS, Jaime Caballero y le imputaron cargos por presunto blanqueo de capitales.

 

Gobierno anuncia cancelación de personería jurídica a cooperativa del SUNTRACS. Foto: Presidecia de la República.

 

En torno a esa investigación, le allanaron las oficinas del sindicato en Chiriquí, lo que el SUNTRACS calificó como “persecución política”.

El verdadero plan es silenciar a los luchadores sociales”, dijo el sindicato.

Además, este martes, el gobierno canceló la personería jurídica,  “por presunto blanqueo de capitales”,de la cooperativa de ahorro y crédito del sindicato, Servicios Múltiples RL.

“Ha incurrido en graves incumplimientos de la ley de manera reiterada en el tiempo”, señaló el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en conferencia de prensa.

De acuerdo a Orillac, la cooperativa, que maneja activos por $8 millones,  incumplió los procedimientos para “evitar el lavado de activos y el blanqueo de capitales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *