El Canal y el historial de inversión sostenida, continúan respaldando la resiliencia macroeconómica del país
La agencia Moody ‘s Ratings mantuvo la calificación soberana de Panamá en Baa3 con perspectiva negativa, sin cambios respecto a la evaluación anterior, luego de concluir su revisión periódica, informó este viernes el Ministerio de Comercio e Industrias.
De acuerdo con el informe de Moody ‘s, la calificación de Panamá se sustenta en su sólido crecimiento económico, el papel estratégico del Canal y el historial de inversión sostenida, elementos que continúan respaldando la resiliencia macroeconómica del país.
La calificadora reconoce que el crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9% en el 2024, a pesar del impacto negativo del cierre del proyecto minero Cobre Panamá, y proyecta una recuperación del 45 para el 2025, impulsada por el aumento en la actividad del Canal y el dinamismo del sector privado.
Moody ‘s también resalta que la reforma al sistema de pensiones, si bien fortalece la sostenibilidad a largo plazo, implica mayores contribuciones fiscales por parte del Estado, lo que podría limitar el margen de maniobra en otros frentes presupuestarios.