Persiguen a periodista, conocido por su trabajo en investigaciones de corrupción y espionaje
El periodista argentino Hugo Alconada Mon denunció este lunes haber sido blanco de intentos de hackeo, horas después de publicar en el diario La Nación una investigación que reveló que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) del gobierno del ultraderechista Javier Milei habría puesto bajo seguimiento a periodistas, economistas y otras figuras públicas opositoras, informó la agencia EFE.
“Horas después de que revelamos en La Nación que la SIDE puso en la mira a periodistas y economistas, entre otros, hackers han intentado tomar el control de mis cuentas de WhatsApp (10 intentos) y de X (un intento).
Por ahora no lo han logrado”, escribió Alconada Mon en su cuenta de la red social X.
La advertencia del periodista, conocido por su trabajo en investigaciones de corrupción y espionaje, se suma a un clima de tensión creciente en torno a presuntas prácticas irregulares del aparato de inteligencia estatal.

Según el artículo publicado el domingo, la SIDE elaboró un documento de 170 páginas denominado Plan de Inteligencia Nacional (PIN), que ampliaría los márgenes de acción de los servicios de inteligencia, incluyendo el monitoreo de quienes generen una “pérdida de confianza” en las políticas económicas o incidan en los “procesos cognitivos” de la opinión pública mediante inteligencia artificial u otras tecnologías.
También se incluye como eje estratégico la lucha contra la desinformación en procesos electorales, aunque el documento no precisa si se refiere a operaciones extranjeras o a actores locales como periodistas o analistas.
El plan menciona además el alineamiento estratégico del Gobierno con Estados Unidos e Israel.
La publicación generó un fuerte impacto y motivó una respuesta oficial. La Oficina del Presidente admitió la existencia del PIN, pero rechazó que su contenido tenga fines persecutorios.
Según el gobierno, el PIN es un documento secreto al que solo tienen acceso el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso.
El anarcocapitalista Milei replicó el comunicado en su cuenta de X, donde renovó sus críticas al periodismo, al que acusó de ser “los mayores creadores de noticias falsas”. Minutos después, Alconada Mon ratificó la veracidad de la información publicada.
Tras la reasignación presupuestaria de principios de mayo, la SIDE recibió $22 millones adicionales, con lo que su presupuesto total para el 2025 asciende a $71 millones, de los cuales $11 millones están asignados al rubro de “gastos reservados”, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y el Boletín Oficial.
Reafirmo y ratifico lo publicado hoy: La SIDE pone la mira en quienes “manipulen la opinión pública” o erosionen la confianza en los funcionarios. Link: https://t.co/UWycleIQBz pic.twitter.com/MNptxSbx0c
— Hugo Alconada Mon (@halconada) May 25, 2025