,

Fitch Ratings mantiene calificación positiva de BANCONAL con perspectiva estable

Fitch Ratings mantiene calificación positiva de BANCONAL con perspectiva estable
Fitch Ratings afirmó la calificación internacional y nacional de BANCONAL en 'BB+' con perspectiva estable.

Además, Fitch ha ratificado la calificación nacional a largo plazo de la entidad resaltando la estabilidad y solidez del banco estatal

Fitch Ratings afirmó la calificación internacional de riesgo emisor a largo plazo en moneda extranjera de Banco Nacional de Panamá (BNP) y las calificaciones de deuda sénior en ‘BB+’, informó este viernes la entidad bancaria.

De acuerdo al informe, Fitch también afirmó la calificación de soporte gubernamental y la calificación de viabilidad, ambas en ‘BB+’.

Además, Fitch ha ratificado la calificación nacional a largo plazo del BNP en ‘AAA(pan)’. La perspectiva para las calificaciones IDR y nacional de largo plazo se mantiene estable, señala el informe.

Explica que las calificaciones IDR, GSR y nacional del BNP, están impulsadas por el soporte potencial que recibiría de la República de Panamá [BB+ Perspectiva Estable], si fuese necesario.

 

Javier Carrizo Esquivel, gerente del Banco Nacional de Panamá.

 

La evaluación de soporte de Fitch está altamente influenciada por la garantía estatal subsidiaria general para todos los pasivos del BNP establecida en su Ley Orgánica (Artículo 3).

Fitch destaca el papel clave del banco como brazo financiero del gobierno panameño, su rol en la gestión de la cámara de compensación y su función como prestamista de última instancia. Las funciones mencionadas resaltan la importancia de la institución bancaria para el sistema bancario de Panamá.

De acuerdo al informe la calidad de los activos del banco se beneficia de una estructura que prioriza la cartera de inversiones y los activos líquidos.

Señala que el banco gestiona la mayor reserva de liquidez en Panamá. Su portafolio de inversiones tiene una calidad crediticia alta y los depósitos interbancarios están colocados en instituciones bancarias de calificación alta. En cuanto al crédito, los préstamos en la etapa 3 representaron 2.2% del total de préstamos en diciembre del 2024, considerado por la agencia como conveniente. Fitch anticipa que el índice de calidad de activos se mantendrá estable a corto plazo.

 

Miembro PactoGlobal
Banco Nacional de Panamá cuenta con un estructurado plan de responsabilidad social empresarial, cimentado en pilares estratégicos como el apoyo a la cultura, la educación, la salud y la promoción de sanas prácticas ambientales. Foto. BANCONAL.

 

El informe destaca además, que el banco posee una capacidad favorable para generar rentabilidad, con un índice de rentabilidad operativa sobre activos ponderados por riesgo (APR) del 4.4% al cierre del 2024 (promedio 2021-2024: 3.6%). Este desempeño fue beneficiado por un sólido margen de interés neto (MIN), junto con ganancias comerciales y gastos controlados. Fitch prevé continuidad en la rentabilidad favorable.

Fitch considera que históricamente la capitalización del banco ha sido sólida y adecuada para su perfil de riesgo. Esto se reflejó en un índice de capital común de nivel 1 de 17.5% en diciembre del 2024, favorable en comparación con sus pares principales.

De acuerdo con los planes de crecimiento de la entidad, Fitch anticipa que la capitalización del BNP seguirá robusta y acorde con su actual nivel de calificación, sostenida por un crecimiento moderado previsto y una generación sólida de ganancias, fortalecida por una política de reservas firme que mejora la capacidad del banco para enfrentar posibles pérdidas.

El rol del banco como brazo financiero del gobierno le brinda acceso a fondos de bajo costo, lo cual Fitch considera una fortaleza en el perfil financiero del BNP. Los depósitos del estado panameño constituyen más del 70% del total de depósitos al cierre de diciembre del 2024, y el riesgo de concentración asociado se mitiga por el nivel de liquidez del banco. En diciembre del 2024, la adecuada financiación y liquidez de la institución bancaria, se evidenciaron en una relación de préstamos a depósitos de 61.6%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *