,

Mulino reactiva sistema de postulación en línea para nombramientos de docentes

Mulino reactiva sistema de postulación en línea para nombramientos de docentes
Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino.

El anuncio se da en un momento delicado, con alrededor del 45% de los estudiantes del sistema oficial sin recibir clases

Mientras el país completa más de un mes con la educación pública parcialmente paralizada, el presidente José Raúl Mulino anunció la reactivación del sistema de postulación en línea para los nombramientos docentes, una medida que busca garantizar transparencia y meritocracia en el proceso de selección de educadores.

“La selección de educadores debe basarse exclusivamente en el mérito y la idoneidad profesional. Debemos dejar atrás la palanca política, gremial o de amigos”, enfatizó el mandatario.

El anuncio se da en un momento delicado, con alrededor del 45% de los estudiantes del sistema oficial sin recibir clases, de acuerdo con cifras del propio Ministerio de Educación (MEDUCA).

Mientras el gobierno impulsa su nuevo plan de nombramientos, el conflicto en las calles persiste, los gremios magisteriales mantienen su postura firme: no regresarán a las aulas hasta que se derogue la ley 462 aprobada el pasado 18 de marzo.

Estudiantes en aula de clase.

“La lucha sigue y no vamos a ceder”, declaró el dirigente Diógenes Sánchez, quien encabezó una caravana docente con la consigna: ¡No a la reforma de la CSS!

Mulino expresó su preocupación por el impacto educativo de la huelga, al advertir sobre la creciente brecha entre los estudiantes de escuelas privadas y públicas, también criticó a los padres de familia que, a su juicio, están respaldando la paralización.

“Más grave aún es que hay padres de familia que están auspiciando la huelga al no enviar a sus hijos a clases; eso es imperdonable. Los únicos que pagarán los platos rotos serán los estudiantes. Por más que se hable de recuperación, no es igual a recibir clases todos los días”, dijo Mulino.

Pese al conflicto, el presidente destacó que un número importante de educadores ya ha vuelto a sus labores, y agradeció su compromiso con la enseñanza.

“Los gremios son gremios, expertos en este tipo de situaciones. Pero los educadores como tales son la columna vertebral. Reconozco y agradezco que cada vez son más, casi el 100%, los que se han reincorporado a dar clases”, afirmó Mulino, aunque desde los gremios insisten en que la mayoría aún sigue en huelga.

La reactivación del sistema de postulación en línea busca mejorar los procesos de nombramiento docente, tradicionalmente cuestionados por favoritismos y falta de transparencia, sin embargo, su implementación en medio de una huelga generalizada y un contexto de alta tensión social genera cuestionamientos sobre su efectividad inmediata.

Por ahora, la incertidumbre sigue marcando el panorama educativo, mientras miles de estudiantes permanecen sin clases y las posturas entre gobierno y gremios se mantienen irreconciliables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *