,

Al menos 33 muertos en ataques de supuestos pastores armados en el centro de Nigeria

Al menos 33 muertos en ataques de supuestos pastores armados en el centro de Nigeria
El estado de Benue ha sido escenario de recurrentes enfrentamientos entre pastores y agricultores.

El primero de los ataques ocurrió el domingo en la comunidad de Tse-Antswam, en la ciudad de Naka

Al menos 33 personas murieron y varias más continúan desaparecidas tras dos ataques perpetrados por presuntos pastores armados en el estado de Benue, ubicado en el centro de Nigeria, según autoridades locales y líderes comunitarios, informó EFE.

El primero de los ataques ocurrió el domingo en la comunidad de Tse-Antswam, en la ciudad de Naka, cabecera del gobierno local de Gwer West, donde 17 personas fueron asesinadas, además el líder comunitario Patrick Modoom confirmó los hechos a la cadena Channels Television.

“Hasta el momento, se han recuperado diecisiete cadáveres en Tse-Antswam”, afirmó Modoom, quien también reportó que “muchas personas siguen desaparecidas”.

Modoom denunció además la falta de respuesta militar, pese a que el ataque tuvo lugar cerca de un puesto de control del Eeércitojército en la ciudad de Naka.

En un segundo incidente, ocurrido también el domingo, otras 16 personas murieron en las comunidades de Edikwu y Ankpali, situadas en el gobierno local de Apa, adyacente a Gwer West, así lo confirmó Abu Umoru, legislador de la circunscripción de Apa en el Parlamento estatal de Benue.

El estado de Benue ha sido escenario de recurrentes enfrentamientos entre pastores y agricultores, motivados principalmente por disputas por el uso de la tierra.

Mientras los pastores, en su mayoría de la etnia fulani y musulmanes, buscan áreas de pastoreo para su ganado, los agricultores, en su mayoría cristianos, reclaman las tierras para el cultivo.

Estos enfrentamientos, alimentados por tensiones étnicas, religiosas y económicas, han provocado miles de muertes en la última década.

El estado se sitúa en la franja central del país, una zona considerada frontera sociocultural entre el norte mayoritariamente musulmán y el sur predominantemente cristiano de Nigeria.

Entre el 24 y 25 de mayo pasados, al menos otras 40 personas murieron en ataques similares en la misma región. A esto se suman los constantes asaltos de grupos armados conocidos localmente como “bandidos”, responsables de secuestros masivos, extorsión y violencia generalizada, especialmente en los estados del centro y noroeste de Nigeria.

Las autoridades, aunque en ocasiones los califican como “terroristas”, han sido ampliamente criticadas por su falta de acción eficaz frente a esta ola de violencia que continúa golpeando a comunidades vulnerables en el país más poblado de África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *