,

Estados del Caribe respaldan exclusión de Panamá de listas fiscales discriminatorias

Estados del Caribe respaldan exclusión de Panamá de listas fiscales discriminatorias

Con ese nuevo respaldo, Panamá agradece la solidaridad y apoyo de los países que integran el Gran Caribe

La Declaración de Montería firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre de Estados del Caribe, pide la exclusión de Panamá de las listas discriminatorias en la que la Unión Europea mantiene al país.

“Solicitamos la exclusión de Panamá de la lista de países no colaboradores en materia fiscal; así como de la lista de países no colaboradores en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y las armas de destrucción masiva, ambas de la Unión Europea”, dice el texto de la declaración.

Líderes de los 25 Estados miembros, 10 asociados, 29 observadores y actores sociales del Gran Caribe, acordaron la Declaración de Montería.

Con ese nuevo respaldo, Panamá agradece la solidaridad y apoyo de los países que integran la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en su lucha por salir de las listas fiscales discriminatorias.

Adicionalmente, ese documento renueva el compromiso con la integración del Gran Caribe y la cooperación regional, el cambio climático y adaptación costera, con énfasis en soluciones basadas en la naturaleza.

El evento se desarrolló bajo el lema: “Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible” y contó con la participación del presidente José Raúl Mulino y del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha Vásquez. Panamá obtuvo la presidencia pro témpore de la AEC para el periodo 2025-2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *