El administrador de la vía interoceánica considera que atender las aspiraciones estadunidenses implicaría atender las de todos los países del mundo
“No ha cambiado nada en términos de peaje con relación a los buques de la Marina de Guerra de Estados Unidos”, dijo este martes el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
Vásquez fue cuestionado sobre recientes declaraciones del embajador estadunidense, Kevin Cabrera, sobre un supuesto acuerdo con Panamá, para hablar sobre el paso gratuito de sus buques por la vía interoceánica.
“No hay ningún acuerdo”, señaló tajantemente. “Se habló de una declaración en algún momento, pero las conversaciones no se han desarrollado”, aclaró el administrador.

Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración estadunidense”, señaló el administrador del Canal.
“Aspiracionalmente puedo entender la solicitud de Estados Unidos, pero si haces eso, también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo”, explicó Vásquez.
Destacó que el Canal tiene “un marco legal muy claro y bien definido”, refiriéndose al Tratado de Neutralidad, que establece que todo tránsito por la vía debe ser pagado, sin excepción.
“En el caso de los buques de guerra, salvo los de la marina colombiana, a raíz del Tratado de Montería, son los únicos que transitan gratis. Todos los demás buques pagan, los panameños y los de cualquier otra bandera”, reiteró Vásquez.