,

Asamblea de Ecuador aprueba instalación de bases extranjeras

Asamblea de Ecuador aprueba instalación de bases extranjeras
Asamblea Nacional de Ecuador.

La reforma constitucional deberá todavía ser sometida a referéndum para su aprobación definitiva

La Asamblea Nacional de Ecuador de mayoría oficialista, aprobó el martes en segundo y definitivo debate una reforma constitucional para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras, lo que deberá ser avalado en referéndum, informó la cadena alemana DW.

La reforma parcial al artículo 5 de la Constitución se aprobó con el voto de 82 de los 151 legisladores que integran el Parlamento, con el fin de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado trasnacional.

El reelegido presidente Daniel Noboa propuso en octubre el cambio en la CArsta Magna para levantar la prohibición al establecimiento de bases militares extranjeras, con miras a fortalecer su guerra contra el narcotráfico, ante un país acorraladol por la violencia.

Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome

La prohibición había sido impulsada por Rafael Correa, presidente entre 2007 y 2017, quien también dio por terminado un acuerdo que permitió a Estados Unidos el uso durante una década de una base ecuatoriana en el puerto pesquero de Manta para operaciones militares antidroga

Durante el debate, la legisladora ponente del informe, la oficialista Nataly Morillo, destacó que con la aprobación de esta reforma, el Estado “dará un paso importante en su lucha contra el crimen organizado trasnacional, el narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas, el tráfico de armas y toda la violencia que emerge de estos mercados criminales que afecta a la vida cotidiana”.

La mayoría de legisladores coincidió en la necesidad de combatir a los “ejércitos criminales”, dotados de armas de guerra, flujos financieros millonarios y redes globales, reza un comunicado de la Asamblea Nacional.

La Corte Constitucional deberá ahora calificar el texto sobre la reforma que será sometida a referéndum, el cual será convocado por Noboa en un plazo de 45 días como establece la actual Constitución, en vigencia desde el 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *