,

Concolón, miércoles 4 de junio del 2025

Concolón, miércoles 4 de junio del 2025

PEAJES
Dice Catín que nada ha cambiado “en términos de peaje” para los buques de guerra de USA. Deben pagar. Tarde, pero oportuna la declaración. Se dio después del anuncio de Kevin, el embajador de Donald 2, quien dijo que estaba en conversaciones para el paso primero y gratis de las naves del Norte.
“No hay ningún acuerdo”, aclaró Catín. Recordó que “en algún momento” se tocó el tema –durante la visita del jefe del Pentágono- “pero las conversaciones no se han desarrollado”. Dice que puede “entender” las aspiraciones de USA. “Pero si haces eso –razona-, también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo”.

DIÁLOGO
Dicen los empresarios y políticos de Bocas, junto a la Conferencia de Religiosos y el Colegio de Abogados, que en esa provincia y en el país deben acercarse posiciones que propicien un diálogo, sin exclusiones. Piden al Ejecutivo que evite la represión policial y a los manifestantes que reabran las vías. El escenario de alta tensión social y política, no debe prolongarse. Los religiosos piden el cese de la represión contra los pueblos indígenas, los abogados que las autoridades actúen con transparencia y generen confianza pública.

EVASOR
Dicen que Eisenmann no ha cancelado en su totalidad los $800,000 que acordó pagar al fisco, luego de distintos trámites para evitar el monto inicial de $3 millones por evasión de impuestos. Los Varelaleaks detallan las gestiones de Varela en favor de Eisenmann para solucionar el pago de la deuda. Una hija, una nieta, un yerno y un hermano también han sido señalados por el sonado caso de los granos y el Museo Eisenmann, como lo denominaba Varela.

VAMOS
Me mandan a decir que Vamos está resquebrajándose en menos de un año de actividad política, porque algunos diputados, que conforman esa bancada en la Asamblea, no se sienten independientes. Betserai, Chen y otros que –aseguran- darán el paso en los próximos días, rompen con ese movimiento político, porque no quieren ataduras, ni que les coarten su libertad de opinar sin incomodar a Juan Diego y su combo, porque no comparten su agenda. Los que salen de Vamos podrían unirse a otro partido o intentar crear su propia bancada. Las diferencias se profundizaron luego del respaldo de 10 diputados de Vamos a la ley 462 que reforma la CSS.

NI UNA MENOS
Me mandan a decir que este martes cumplió 10 años el movimiento Ni una Menos, nacido en Argentina al calor de una serie de feminicidios que sacudieron ese país. Analistas aseguran que ese movimiento originó “una revolución sensible y masiva” materializada en la cuarta ola de feminismo que produjo las más importantes transformaciones de la sociedad argentina y latinoamericana.

ESPACIOS
Dicen que al igual que en Argentina, que enfrenta al ultraderechista Milei, el feminismo se encuentra con malos tiempos en todo el mundo. “Estamos frente al régimen de Milei, que no solo niega la violencia de género, sino que la promueve desde el propio Estado”, denuncian. “Estamos en un régimen de guerra y de ataque de las ultraderechas hacia los feminismos en todo el mundo –concluyen-, así que el internacionalismo se hace más necesario que nunca. La ultraderecha disputa cuerpo a cuerpo nuestros espacios. Tenemos que organizarnos capilarmente”.

SURCOREA
Dicen que el triunfo de Lee en las elecciones de este martes en Corea del Sur, podría convertirse en un calvario porque a lo largo de su mandato, tendrá en la nuca un escándalo de corrupción en un proyecto urbanístico, mientras fue alcalde de la ciudad más poblada del país y en el que uno de los implicados fue hallado muerto en el 2021. Lee enfrenta un nuevo juicio el 18 de junio, mientras trata de armar un gobierno conciliador en medio de una crisis institucional sin precedentes en la nación del Extremo Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *