Las nóminas privadas solo añadieron 37,000 puestos en mayo, muy por debajo de la previsión de 110,000 anticipada por analistas
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pidió nuevamente este miércoles al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que rebaje los tipos de interés ante el estancamiento registrado en mayo en el sector del empleo privado, según un informe de la firma de procesamiento de nóminas ADP, informó la agencia EFE.
“¡¡¡ADP publicó sus números!!! ‘Demasiado lento’ Powell ahora debe bajar la tasa. ¡Es increíble! ¡Europa la ha bajado nueve veces!”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
De acuerdo con el informe de ADP publicado este miércoles, las nóminas privadas solo añadieron 37,000 puestos en mayo, muy por debajo de la previsión de 110,000 anticipada por analistas.
Ese es el dato mensual de creación de empleo privado más bajo reportado por ADP desde marzo de 2023. “Tras un sólido comienzo de año, la contratación está perdiendo impulso”, advirtió Nela Richardson, economista en jefe de la firma.

Según el reporte, las industrias productoras de bienes perdieron 2,000 puestos netos durante mayo, los sectores de recursos naturales y minería las posiciones se redujeron en 5,000, y la manufactura en 3,000 posiciones, compensado por un aumento de 6,000 puestos en la construcción.
El ocio, la hostelería y las actividades financieras mostraron cierta fortaleza, pero fueron las caídas de 17,000 puestos en servicios profesionales y empresariales, 13,000 en educación y servicios sanitarios, y 4,000 en comercio, transporte y servicios públicos las que terminaron por lastrar el total.
Según ADP, el salario anual creció a un índice del 4,5% para los que permanecieron en sus puestos y del 7% para los que cambiaron de trabajo, ambos con pocos cambios respecto de abril y todavía en niveles “sólidos”.
Trump ha instado ya varias veces a la Fed a que rebaje sus tipos de interés, que se encuentran actualmente en rango del 4,25 al 4,5%. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles subidas o bajadas tendrá lugar el 17 y 18 de junio próximos.