,

Concolón, lunes 9 de junio del 2025

Concolón, lunes 9 de junio del 2025

BOCAS
Dicen que esta semana deben registrarse avances hacia la solución de la crisis en Bocas, con la mediación del arzobispo Ulloa. El sindicato de las bananeras aceptó reunirse este martes con el líder católico quien será portador de una carta del presidente Mulino, que recoge lo conversado con los ministros enviados por el Ejecutivo. El objetivo es que suspendan los cierres en la provincia para que la Asamblea inicie la discusión de la reforma a la ley que regula las actividades de los trabajadores de las bananeras. En forma paralela, una delegación del sindicato de Bocas, se reunirá con una comisión de diputados del Legislativo.

EMPRESARIOS
Sobre el mismo tema, la Cámara de Comercio hizo un diagnóstico de catástrofe que vive Bocas. Conjuga el colapso de la actividad económica, el desabastecimiento crítico y el cierre de operaciones del principal motor de empleo, particularmente Changuinola. Los empresarios advierten que existe “temor, frustración y desesperanza”. Pero no son derrotistas y ven “espacio para actuar”. Consideran que hay “señales” que “dan motivo para no rendirse”. Se refieren al ambiente de diálogo alentado por el presidente Mulino y respaldado por el arzobispo Ulloa. La Cámara insta a pensar en Bocas, donde su población no puede esperar y demanda actuar con urgencia y sin excusas.

OTROS FOCOS
Me mandan a decir que, mientras se conversa en Bocas, también deberían abrirse espacios de encuentro con otros focos de conflicto como los del oriente chiricano, Santiago, Panamá y Darién, principalmente Arimae, donde ha habido enfrentamientos. Las voces que piden un diálogo nacional, se multiplican, ante el riesgo de una mayor polarización ante la crisis política y social que vive el país.

NIZA
Me mandaron a decir que fue una decisión difícil para el presidente Mulino cancelar su participación –por la situación que vive el país-, en la Conferencia de los Océanos que se celebra esta semana en Niza, Francia. Eso significó la cancelación de cinco importantes citas para Panamá, que habían tomado meses concertar con mandatarios, representantes de la Unión Europea, del Parlamento Europeo y de la OCDE sobre el tema de las listas discriminatorias. Panamá estará representada por el canciller Martínez Acha.

ATENTADO
Dicen que el terror ha vuelto a apoderarse de la política colombiana, tras el atentado –perpetrado por un sicario de 15 años que fue capturado herido y prometió entregar los números telefónicos de quienes lo contrataron- contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Aparentemente el político superó con éxito la cirugía a la que fue sometido, pero su diagnóstico es reservado por la gravedad de las heridas. La madre de Uribe, fue víctima de los narcos tras ser secuestrada y morir en cautiverio. Retornan a Colombia los oscuros días de la guerra del narcotráfico y la guerrilla contra el Estado.

MUSK-TRUMP
Dicen que están circulando análisis del divorcio entre Donald 2 y Musk –el cruce entre el hombre más rico del mundo y el gobernante más poderoso del planeta- que asegura que lo que hay detrás es un intento de golpe de Estado contra el inquilino de la Casa Blanca, por un sector del mundo tecnológico alarmado por el rumbo que le ha impuesto Donald 2 a la política interna y sus relaciones con el mundo. Habrá que seguir las señales y las alineaciones de las próximas semanas. Crece el descontento en las filas republicanas, el proyecto MAGA no avanza y la administración de USA tiene abiertos tantos frentes, internos y externos, que cada vez se hace más difícil su capacidad de maniobra, con el añadido desgaste político que eso implica.

CHINA
Dicen que, en este momento, el tira y afloja es con China, tras el fracaso de Donald 2 en su mediación en Ucrania por el empecinamiento del dictador Putin en desechar la diplomacia y acelerar la guerra. Mientras la Casa Blanca duplica los aranceles al acero y al aluminio, espera bajar las tensiones con Pekín en el programado encuentro de este lunes en Londres. La llamada de la semana pasada entre Donald 2 y Xi, puede ser un preludio de pasos para apaciguar al gigante asiático y buscar arreglos para bajar las tensiones globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *