ECONOMÍA
Dicen que el Plan Estratégico presentado por el MEF está orientado a los proyectos de alto impacto en la economía, la generación de empleos y las inversiones en áreas estratégicas en el periodo 2025 al 2029. Aseguran los economistas oficiales que el compromiso del Ejecutivo está orientado a inversiones públicas, que toman en cuenta el desarrollo integral del país, en momentos en que la economía es uno de los puntos críticos.
RESTAURANTES
En esa línea, dicen los dueños de restaurantes capitalinos que solo emplean actualmente unos 6,000 trabajadores, con una pérdida de más de 4,000 puestos debido a la caída del consumo por la actual crisis política y económica. Esa situación ha causado pérdida de la actividad nocturna, lo mismo que los servicios de 24 horas porque –apuntan- Panamá se ha convertido en un país inseguro.
CUARTO PUENTE
Dicen que nunca se conocieron las verdaderas razones por las cuales –algunos hablan de presiones de USA- Nito Cortizo cambió el diseño del cuarto puente sobre el Canal, que originalmente contemplaba el cruce de la Línea 3 de Metro, e inventó el túnel bajo el cauce de la vía acuática Después de siete años de atraso y casi el doble del costo original, el presidente Mulino reveló que la decisión de Nito causó un perjuicio por $1,800 millones al Estado. La obra tiene un avance del 21% y se espera que sea inaugurada en el 2028, 10 años después de iniciado los trabajos por un consorcio chino.
BRASIL
Me mandaron a decir que en la Cumbre Niza 2025, Martinez Acha se reunió con Viera, el canciller de Brasil, con quien abordó la importancia de la neutralidad permanente del Canal y su papel fundamental en la estabilidad internacional. Ambos diplomáticos reafirmaron el compromiso con la defensa de la vía interoceánica como un bien público mundial y reconocieron la importancia de los puertos panameños como parte de la infraestructura estratégica para el comercio internacional.
OCÉANOS
Dicen que Panamá propuso en la Cumbre de los Océanos la creación de la primera reserva marina transnacional de alta mar, que abarcará 10 millones de kilómetros cuadrados, con el respaldo de Colombia, Costa Rica y Ecuador. Un hito global y un aporte de nuestro país en la protección de los océanos. También propuso una red latinoamericana que incluya a los jóvenes en la gobernanza y educación para preservar la vida en el mar. “Como nación que une dos océanos y que alberga un Canal interoceánico al servicio del mundo, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de protección de los océanos, la ciencia abierta y el multilateralismo”, dijo Martinez Acha en el encuentro en Niza.
MAYER
Dicen que la denuncia presentada por el vicealcalde Ruiz Díaz contra el estadunidense Alejandro Miranda por usurpación de funciones públicas, fue dejada sin efecto por una fiscal, criticada por su parcialización en el caso. Miranda -dice la denuncia-, fue asesor de la campaña de Mayer, actuó en la alcaldía sin nombramiento, daba órdenes al personal, participó en licitaciones públicas y en reuniones con proveedores. Pero la fiscal no encontró nada irregular y cerró el caso en favor del díscolo alcalde capitalino.
ESTADO POLICIAL
Dicen que Donald 2 entró en un terreno inexplorado y sumamente explosivo. A los 2,000 guardias nacionales desplegados en forma ilegal en Los Ángeles, mandó unos 700 marines, con la orden de aplacar las protestas por los excesos de las leyes antimigrantes. Crisis institucional y social, más tensiones en las calles y miedos ante el autoritarismo. Donald 2 está fabricando una crisis inexistente en su guerra contra el gobernador Newson. Una escalada innecesaria y peligrosa y un abuso de poder. Dicen los analistas que lo que se anticipa es la primera etapa de un Estado policial y una bandera roja sobre el futuro de la democracia en USA.