Rector Flores pide intervención de la Defensoría del Pueblo para solucionar las medidas adoptadas
La Contraloría General de la República (CGRP) removió de sus cargos a los funcionarios de la Dirección de Control Fiscal de la Universidad de Panamá (UP), informó este martes el rector de Casa de Méndez Pereira, Eduardo Flores.
El rector señaló que “nunca se había tomado una medida tan drástica”, pese a los conflictos que han surgido en el país en los últimos años.
Flores solicitó al defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, una mediación en la búsqueda de una alternativa que resuelva la problemática suscitada ante las medidas administrativas implementadas por la CGRP.
Entendemos que, en momentos de crisis, salvaguardar la vida de las personas es lo primordial; sin embargo, consideramos que no era necesario ni urgente adoptar esa medida por parte del Contralor, ya que ello ha dejado a la deriva el cumplimiento de las funciones sustantivas de la Universidad de Panamá”, dijo el rector.
Sustenta además, que la imposición de medidas centralistas por parte de la CGRP afecta el buen funcionamiento de la institución y asegura que la UP ha cumplido estrictamente con las normas de control presupuestario que rigen en el Estado panameño, en concordancia con lo establecido en la constitución, la Ley y el Estatuto Universitario.
“Siempre ha existido una comunicación amistosa y transparente con la CGRP para regular el control y garantizar el correcto funcionamiento del presupuesto; prueba de ello es la presencia, que actualmente ha sido suspendida, de la Oficina de Control Fiscal dentro de los predios universitarios”, destacó el rector.
Para Flores, la aplicación de estas medidas ha tenido consecuencias, afectando de manera significativa la administración y el funcionamiento de los servicios que ofrecen las siete cafeterías universitarias, incluyendo un centro de producción, así como las demás cafeterías ubicadas en los diez centros regionales distribuidos en todo el país, que brindan servicio de alimentación a los estudiantes, ofreciendo un menú básico a un costo de $0.50.