,

Concolón, miércoles 11 de junio del 2025

Concolón, miércoles 11 de junio del 2025

PUERTOS
Dicen que en la Autoridad Marítima tienen un programa de mantenimiento para los 24 puertos estatales. Pero eso no es suficiente para reactivar la red logística y fortalecer el comercio marítimo nacional. Los empresarios involucrados en el negocio piden acciones mayores. Aseguran que, así como se promueve el tren Panamá-Paso Canoas –proyecto que aplauden-, también esperan mayor inversión en modernizar los puertos nacionales, algunos en estado crítico.

BENICIO
Dicen que es escandalosa la información sobre la adquisición por parte de Benicio, quien hace cuatro años pagó $276 por 43 hectáreas. El personaje dice que no ha hecho nada ilegal. “Eso es lo que cuesta titular tierras bajo los parámetros legales actuales. Cualquiera puede hacerlo”, le dijo a La Prensa. Dicen que está tramitando la titulación de 133 hectáreas adicionales en Chiriquí Grande. Anati debe investigar, demandan los críticos, y piden fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas para investigar a los funcionarios que acceden a ese tipo de beneficios-privilegios.

BOCAS
Sobre Bocas, hubo avances. El arzobispo Ulloa entregó a los dirigentes del sindicato de las bananeras, la carta enviada por el presidente Mulino. El jerarca católico explicó que cumplió su función de entregar la carta, en la que el presidente se compromete a reformar la ley que regula las actividades bananeras en la provincia. La iglesia –aclaró- no será mediadora en las demandas del sindicato al gobierno. Solo sirvió de “puente para que se encuentren los hermanos”. Alentó a otros organismos e instituciones a “continuar en la dinámica del diálogo”.

SINDICALISTAS
Dice el arzobispo Ulloa que los dirigentes sindicales aceptaron la carta del presidente Mulino. Los sindicalistas también se reunieron con los jefes de las bancadas de la Asamblea. Smith y Dana condujeron las conversaciones que se prolongaron todo el día. Aseguran que el compromiso de los diputados es que las reformas a la Ley 45, sea debatida con la presencia de los sindicalistas. Estos insisten en que sean revisados algunos artículos de la Ley 462, pero el Ejecutivo ha dicho que eso no está en discusión.

PERSEGUIDA
Dicen que la ortodoxia sindical no admite voces críticas y han tratado de silenciar a la legendaria dirigente Julia Suira, por atreverse a poner el dedo en la llaga. Así son, los que no admiten errores porque todo es de un solo color. Dicen que Julia estremeció la mata y dejó claro que la paralización, por muy justas que sean las causas, está afectando a los más pobres del país y que, entre más se prolonga, más daño y sufrimiento provoca.

LISTAS
Dicen que el anuncio de la Comisión Europea de retirar a Panamá de la lista de países con riesgo de blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, es fruto del esfuerzo del Ejecutivo. La decisión se tomó luego de análisis de información de organismos internacionales de lucha contra el blanqueo y de diálogos bilaterales en visitas a Panamá. Requerirá un par de meses para que se reglamente la actualización de la lista de la que se retira a nuestro país de ese ranking discriminatorio.

DOS ESTADOS
Me mandaron a decir que Donald 2 decidió poner fin a la política de dos Estados para Israel y Palestina, acabando con una solución que Washington ha respaldado oficialmente durante décadas. “No hay espacio para un Estado Palestino”, es la conclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *