,

EE UU y China avanzan hacia un nuevo pacto comercial tras negociaciones en Londres

EE UU y China avanzan hacia un nuevo pacto comercial tras negociaciones en Londres
Estados Unidos y China conversan sobre los aranceles de Trump.

Una oportunidad única para que China reoriente su modelo económico y transite de un sistema centrado en la sobreproducción

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció ante una comisión del Congreso que el nuevo acuerdo comercial negociado con China, aún pendiente de aprobación, busca equilibrar las deterioradas relaciones económicas entre las dos potencias, informó la agencia EFE.

“Acabo de regresar esta medianoche de unas fructíferas negociaciones en Londres con la delegación china, que no solo estabilizarán la relación económica entre nuestras dos economías, sino que la harán más equilibrada”, aseguró Bessent.

El funcionario formó parte de la delegación enviada por Trump a Londres para reunirse con representantes de alto nivel del gobierno chino, cumpliendo con lo acordado en una conversación telefónica reciente entre el presidente estadunidense y su homólogo chino, Xi Jinping.

Imagen ilustrativa el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Fotografía de archivo. EFE

Aunque los detalles del acuerdo aún no han sido revelados en su totalidad, Trump anunció este miércoles en su red social Truth Social que como parte del pacto, Estados Unidos impondrá un arancel del 55% a productos chinos, mientras que China mantendrá un gravamen del 10% a las importaciones estadunidenses.

Además, el mandatario reveló que China se comprometería a suministrar todos los imanes completos y minerales de tierras raras necesarios para la industria estadunidense, y que se aprobarán visas a estudiantes chinos matriculados en universidades del país como parte del entendimiento bilateral.

Bessent calificó el acuerdo como una oportunidad única para que China reoriente su modelo económico y transite de un sistema centrado en la sobreproducción a uno más enfocado en el consumo interno.

Consultado por una legisladora sobre si considera a China un socio comercial confiable, Bessent respondió con cautela: “Veremos”.

El secretario del Tesoro también aprovechó su intervención para respaldar el plan fiscal de Trump y celebrar los nuevos datos de inflación, que muestran un ligero aumento tanto en el índice general como en el subyacente, lo que, según dijo, “confirma la resiliencia de la economía estadunidense”.

El acuerdo comercial aún requiere la aprobación formal de Trump y Xi Jinping, pero marca un paso importante hacia la normalización de los lazos económicos entre Washington y Pekín, tras años de tensiones, aranceles cruzados y desacuerdos estructurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *