El 22 de julio del 2018, el expresidente le preguntó cuándo la Casa Blanca iba a nombrar un nuevo embajador
El domingo 7 de enero del 2018, el exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, le dijo al expresidente Juan Carlos Varela que quería verlo el miércoles “temprano antes del mediodía” para contarle “algo que pasa en (Washington) DC que no quiero poner por escrito”.
El diplomático quería informarle que el 11 de enero anunciaría su renuncia porque “no se sentía en capacidad de trabajar con el presidente Trump”.
El 14 de enero, después de la reunión con Varela, Feeley le comentó que la carta de renuncia enviada a Trump, filtrada por la Casa Blanca, estaba atrayendo mucha “atención sobre Panamá”. “Como sabes, no estaba en mi plan. Yo de verdad quería salir anónimo”, añadió. Feeley se mantuvo en el cargo hasta el 9 de marzo de ese año.

El 22 de julio del 2018, el expresidente le preguntó a Ermitas Pérez Ferreira, una secretaria de la embajada de Estados Unidos en Panamá, cuándo la Casa Blanca iba a nombrar un nuevo embajador. Había dos candidatos, pero no había decisión. Varela le comentó que esperaba que le fuera “mejor que con tu friend (en referencia a Feeley)”.
Pérez, tuteaba al expresidente e intercambiaban conversaciones frívolas. El 8 de abril del 2018, Varela le pidió que incluyera en una lista de invitadas a una recepción en la residencia de la embajada de Estados Unidos, a la exdiputada Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional, y a las diputadas Zulay Rodríguez y Katleen Levy. “¡Nooooo! Wayyyyyyyyyyyy”, le contestó. “Sí, esos son bultos de Popi (Varela)”, justificó el expresidente.
Pérez se quejó ante Varela porque Farah Diva Urrutia, exdirectora de Asuntos Jurídicos y Tratados de la Cancillería, “le fue con el cuento” a Gina Latoni, exasesora de la exvicepresidenta y excanciller, Isabel Saint Malo, acerca de que, en su opinión, Martinelli no sería extraditado.
-Ermitas Pérez: Y la hp le chateó a Feeley.

-Ermitas Pérez: Tengo el chat y todo.
-Ermitas Pérez: Feeley enfureció y tuvimos nuestro roce.
-Ermita Pérez: Cortesía de ellas.
-Ermita Pérez: Casi hacen que Feeley me saque.
-Ermitas Pérez: Me las van a pagar. Créeme.
-Jj: No tenía idea.
-Ermitas Pérez: Por favor, no le digas a nadie que hablamos.
Posteriormente, Pérez le pidió a Varela que ascendiera a los policías Eduardo Ramírez y Jesús Delgado, asignados a la embajada estadunidense porque no habían sido promovidos en cuatro años. “Los chifean”, le dijo Pérez. “Eso es raro, pero lo veo. Los apoyo”, se comprometió el expresidente.
En abril del 2018, Saint Malo viajó a Santo Domingo para tratar de solucionar los conflictos comerciales con Venezuela que afectaban a la Zona Libre de Colón y a COPA Airlines.
“Me dice el presidente (Maduro) que él quería avanzar, pero que la VP-canciller (Saint Malo) fue cerrada y ofensiva y no se pudo. Que así no se puede mejorar la situación”, le escribió el canciller Jorge Arreaza a Varela.

“El presidente (Maduro) dice que cuando usted quiera resolver, él está dispuesto. Pero que Isabel (Saint Malo) fue arrogante y ofensiva en la reunión. Isabel destila odio y racismo ideológico (en el mejor de los casos)”, añadió.
Mientras las relaciones con Venezuela no eran las mejores, Varela coordinaba con el empresario Pedro Heilbron, presidente y CEO de COPA Airlines, el plan de “visado solo de compra” en vuelo directo entre La Habana y Colón. El exmandatario se comprometió en habilitar el aeropuerto de Colón con luces y facilidades de combustible para recibir esos vuelos.
En ese momento solo atendían unos 25,000 cubanos anualmente de los 200,000 que pedían visado. El plan era otorgar 50,000 visados especiales anuales para compras, con proyecciones a 100,000, a través de una tarjeta que por $25 otorgaría el consulado de Panamá en Cuba. Para reforzar al personal, Varela dispuso del envió de cuatro nuevos funcionarios a La Habana.
-Jj: Recomiendo tener plan listo si amerita aumentar frecuencia (desde Cuba)
-Jj: También seguir viendo opción Colón.
-Jj: Sería ideal.
-Pedro Heilbron: Sí, estamos encima de eso”.