Turquía acusó a la administración de Netanyahu de “un comportamiento temerario y anárquico que amenaza la paz regional y mundial”
El “ataque preventivo” lanzado en la madrugada de este viernes por el Ejército de Israel contra “objetivos nucleares” en Irán ha acabado con la vida del jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salami, entre otras autoridades, informó el diario español La Razón.
El Ejército israelí anunció que 200 aviones de combate israelíes lanzaron el ataque esta madrugada contra un centenar de objetivos en Irán.
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, advirtió esta madrugada que Israel se encuentra en medio de “una campaña histórica sin precedentes” contra Irán, después de que la fuerza aérea bombardeara decenas de objetivos militares y nucleares iraníes en una oleada de ataques.
La respuesta iraní no se ha hecho esperar y ha lanzado más de 100 drones contra territorio israelí, cuyas defensas tratan de interceptar.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró este viernes en una entrevista con ABC News que el ataque de Israel fue una operación militar “excelente” y advirtió que “hay mucho más por venir”.
“Creo que ha sido excelente. Les dimos una oportunidad y no la aprovecharon. Les golpearon duro, muy duro. Les golpearon tan fuerte como te pueden golpear a ti. Y hay más por venir. Mucho más”, añadió Trump.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó el ataque de Israel contra Irán. A través de la red social X, el mandatario afirmó que Israel ha intensificado sus estrategias de violencia, poniendo en riesgo la estabilidad regional.
“Estas acciones se producen en medio de delicadas negociaciones nucleares y crecientes críticas a la conducta de Israel en Gaza”, declaró Erdogan.
También acusó a la administración de Netanyahu de “un comportamiento temerario y anárquico que amenaza la paz regional y mundial.”
La Organización de la Energía Atómica de Irán confirmó que la mayoría de los daños provocados por la operación militar israelí, dirigida contra su instalación subterránea de enriquecimiento de uranio en Natanz, se produjo únicamente a nivel de superficie.

“La mayoría de los daños se han producido en la superficie”, declaró el portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, quien añadió que “no ha habido víctimas” en las instalaciones subterráneas donde se encuentran las centrifugadoras de enriquecimiento.
No obstante, la agencia Reuters informó que, según un portavoz de las fuerzas armadas israelíes, los ataques del viernes causaron daños significativos a la instalación de Natanz.
Al menos 20 altos mandos iraníes, entre ellos Amir Ali Hajizadeh, jefe del programa de misiles de la Guardia Revolucionaria, murieron en los ataques de Israel contra Irán, según informaron dos fuentes regionales citadas por Reuters.
Los líderes europeos se suman a la discusión sobre el ataque de Israel contra Irán.

Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó el conflicto como un suceso “profundamente alarmante”. A través de la red social X, añadió: “Europa insta a todas las partes a que actúen con la máxima moderación, reduzcan inmediatamente la tensión y se abstengan de tomar represalias. Una resolución diplomática es ahora más urgente que nunca, por el bien de la estabilidad de la región y de la seguridad mundial.”
El canciller alemán, Friedrich Merz, se sumó a la conversación internacional en torno al conflicto. Merz afirmó que ambas naciones deben abstenerse de “dar pasos que puedan conducir a una nueva escalada y desestabilizar toda la región”.
El canciller informó que habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, esa misma mañana, y que éste le comunicó detalles sobre la operación militar.
Más tarde, en un comunicado, Merz anunció que Alemania está dispuesta a utilizar “todos los medios diplomáticos disponibles” para ejercer influencia sobre las partes en conflicto, y subrayó que “el objetivo debe seguir siendo que Irán no desarrolle armas nucleares.”

El grupo militante libanés Hezbolá, respaldado por Irán, acusó a Estados Unidos de brindar “aprobación, coordinación y encubrimiento directo” a los ataques lanzados por Israel. Además, afirmó que Israel “ha cruzado todas las líneas rojas, creyendo que con ello cambiará las ecuaciones”.
En un comunicado, Hezbolá expresó sus condolencias a Teherán por la muerte de altos dirigentes iraníes, aunque no lanzó amenazas directas ni anunció que se sumará a las represalias.
En una carta dirigida a las Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó el ataque orquestado por Israel como “una declaración de guerra”.
En el mismo documento, solicitó a la ONU convocar de forma urgente una reunión del Consejo de Seguridad para abordar y resolver el conflicto de inmediato.
La agencia de noticias Tasnim informó que el ayatolá Alí Jamenei nombró al general de división Mohammad Pakpour como nuevo comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, tras la muerte de su predecesor, Hossein Salami.
Salami falleció en el ataque aéreo israelí, junto con varios otros oficiales militares de alto rango.