,

Dieta mediterránea reduce el riesgo de consumir medicamentos psiquiátricos

Dieta mediterránea reduce el riesgo de consumir medicamentos psiquiátricos
Archivo - Imagen de recurso de un alimentos saludables.

El estudio se basa en datos del estudio Predimed, que evalúa el impacto de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular

Llevar a cabo una dieta mediterránea y hacer ejercicio físico se vincula a una menor iniciación en el consumo de las tres principales medicaciones psiquiátricas, los antidepresivos, los ansiolíticos y los antisicóticos, también en una menor iniciación en el de anticonvulsivos, vinculados a enfermedades neurológicas, informó la agencia Europa Press.

Así lo demuestra un estudio encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-Universitat Ramon Llull. El trabajo, el primero que describe la relación entre dieta saludable y riesgo de inicio de consumo de estos fármacos, lo publica la revista Age and Ageing.

El estudio se basa en datos del estudio Predimed, que evalúa el impacto de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular. En concreto, se han analizado datos de entre 6.000 y 7.000 participantes en este proyecto.

 

Pollo asado con miel y especies
Foto, Linda Xiao/The New York Times.

Se trata de personas de edad avanzada, con una edad media de 67 años, en riesgo de enfermedad crónica (el 14% eran fumadores, el 45% presentaban sobrepeso y el 47% obesidad), a los cuales se les ha hecho seguimiento durante prácticamente cinco años.

Durante el estudio, el 7,9% de los participantes empezaron a tomar antidepresivos, el 8,8% ansiolíticos, el 1,1% antipsicóticos y el 2,8%, anticonvulsivos.

“Seguir una dieta mediterránea está asociado a una menor iniciación de las tres principales medicaciones psiquiátricas, antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos, así como una menor iniciación en medicamentos anticonvulsivos, vinculados a enfermedades neurológicas. En el caso de la actividad física, las asociaciones son más débiles y se centran en antidepresivos, ansiolíticos y anticonvulsivos”, resaltó el investigador del

Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), Álvaro Hernáez.

El trabajo indica que cada punto de incremento de la adherencia a la dieta mediterránea, medida en una escala de cero a 14, se relaciona con una menor iniciación de antidepresivos, un 28% menos, de ansiolíticos, un 25% menos, de antipsicóticos, un 23% menos, y de anticonvulsivos, un 23% menos.

Por lo que respecta a la actividad física, un incremento equivalente a caminar de forma intensa 40 minutos a la semana, hacer pilates o clases de baile o aeróbico 30 minutos a la semana en aquellas personas con unos valores más bajos de ejercicio diario, se asocia con una menor iniciación de antidepresivos, un 20% menos, y de ansiolíticos, un 15% menos.

También se asocia con un 40% de menos riesgo en el inicio del consumo de anticonvulsivos en cualquier persona.

“Las asociaciones son más fuertes cuando se pasa de un seguimiento bajo de la dieta mediterránea a iniciarse en ella y de no hacer actividad física a empezar a hacerla”, apunta Hernáez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *