Ese renovado torneo de clubes, ampliado y con formato más competitivo, contará con 12 sedes repartidas por todo el territorio estadunidense
El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario del partido inaugural del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que arranca este sábado, marcando el inicio de una nueva era para el fútbol internacional y sirviendo como ensayo general para el Mundial del 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, informó la agencia EFE.
Este renovado torneo de clubes, ampliado y con formato más competitivo, contará con 12 sedes repartidas por todo el territorio estadunidense, desde estadios legendarios como el Rose Bowl de Los Ángeles, hasta modernos recintos de la NFL y la MLS. Cinco de esos estadios también albergarán partidos del Mundial del próximo año.
El Hard Rock Stadium, con capacidad para 65,000 espectadores, será el epicentro de la inauguración, con un esperado duelo entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al-Ahly de Egipto. También será sede del debut del Real Madrid frente al Al-Hilal saudí, y acogerá un total de ocho encuentros del torneo.

Ese recinto, hogar de los Miami Dolphins de la NFL, ya ha sido anfitrión de eventos de alto perfil como la Copa América 2024, el Gran Premio de Fórmula 1 y el Masters 1000 de Miami de tenis.
Ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, el MetLife Stadium será el coloso de este Mundial de Clubes. Con 82,500 asientos, será el escenario de la final, las dos semifinales y unos cuartos de final, convirtiéndose en el recinto con más partidos del certamen. También será la sede de la final del Mundial del 2026.
Otros estadios NFL que verán acción en ambos torneos son: Mercedes-Benz Stadium moderno y con capacidad para 75,000 espectadores, acogerá seis partidos. Lincoln Financial Field con 69,000 asientos, será la sede de ocho encuentros, incluido un Real Madrid vs Salzburgo y el Lumen Field estadio del Seattle Sounders, que también participará en el torneo enfrentando al Atlético de Madrid.
El Rose Bowl de Los Ángeles, donde el Atlético de Madrid debutará frente al PSG el 15 de junio, vuelve a la élite mundial tras acoger la final del Mundial 1994. Con 88,500 asientos, será el estadio más grande del torneo.

En el otro extremo, estadios dedicados exclusivamente al fútbol como el Audi Field, el TQL Stadium, el Geodis Park y el Inter&Co Stadium aportarán atmósferas más íntimas y vibrantes.
Cincinnati recibirá a potencias como Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Salzburgo, mientras que Nashville, el estadio más reciente del torneo, acogerá partidos con equipos históricos como River Plate, Manchester City o Juventus.
En tanto, la ciudad de Orlando contará con dos sedes: El Camping World Stadium, que albergará un atractivo Juventus vs Manchester City, y el Inter&Co Stadium, casa del Orlando City SC, lo que refuerza la apuesta por el crecimiento del fútbol en la región.
Con clubes como Real Madrid, Inter de Milán, PSG, Manchester City, Bayern Múnich y representantes de Asia, África y América Latina, el Mundial de Clubes se perfila como el torneo más completo de clubes hasta la fecha.
Además de ser un espectáculo deportivo, el evento permitirá a la FIFA y a las autoridades locales probar infraestructuras, seguridad y logística de cara a la organización del Mundial del próximo año, que será el primero con 48 selecciones.