En otros puntos de venta, se reportaron empujones y enfrentamientos entre ciudadanos por conseguir productos
Bolivia atraviesa una creciente crisis social y económica marcada por largas filas para conseguir alimentos básicos como pollo y aceite, el descontento ciudadano por la escasez, y la intensificación de los bloqueos de carreteras por parte de seguidores del expresidente Evo Morales, informó la agencia EFE.
En La Paz, uno de los puntos más afectados, vecinos molestos por la falta de pollo agredieron al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, durante una inspección a centros de abastecimiento.

La gente lo increpó, lo acorraló y le arrojó verduras, al no cumplirse con la hora anunciada para la venta del producto.
“Estamos haciendo fila por un pollo y peleándonos entre nosotros mismos, entre bolivianos. No es justo que vengan a mentir. Tenemos hijos, ¿cómo los vamos a mantener?”, reclamó Sonia Chura, una compradora entrevistada por EFE.
Silva explicó que la demora se debía a una falta de coordinación con algunos dirigentes, pero tuvo que abandonar el lugar custodiado por seguridad.

En otros puntos de venta, se reportaron empujones y enfrentamientos entre ciudadanos por conseguir productos. En tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), las filas crecían por la escasez de aceite, azúcar y otros productos de primera necesidad.
Angélica Apaza, trabajadora doméstica, contó que comenzó a hacer fila en la madrugada por apenas dos litros de aceite y luego tuvo que hacer otra para comprar pollo.
Rosa Copa, otra vecina, expresó que algunos días ni siquiera puede llegar a los puntos de venta porque no hay transporte, debido a la falta de combustible.
La situación se ha visto agravada en los últimos diez días por bloqueos de carreteras impulsados por sectores afines a Evo Morales, que buscan presionar para que el exmandatario pueda postularse en las elecciones generales del 17 de agosto, pese a estar inhabilitado constitucionalmente.