,

Estadio Azteca rejuvenece para hacer historia: Será el primero en albergar tres Copas del Mundo

Estadio Azteca rejuvenece para hacer historia: Será el primero en albergar tres Copas del Mundo
Fotografía de archivo que muestra el Estadio Azteca en la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El próximo 11 de junio del 2026 el balón rodará nuevamente sobre su césped en un partido inaugural

A punto de cumplir 60 años, el Estadio Azteca se prepara para un nuevo capítulo dorado en su historia, el mítico coloso de la Ciudad de México será el escenario de la inauguración del Mundial 2026, convirtiéndose así en el primer estadio del planeta en recibir tres Copas del Mundo, informó la agencia EFE.

El próximo 11 de junio del 2026, el balón rodará nuevamente sobre su césped en un partido inaugural protagonizado por la selección mexicana, que enfrentará a un rival aún por definir, pero más allá del marcador, ese día marcará el regreso del Azteca al centro de la atención futbolística global.

Inaugurado el 29 de mayo de 1966 con un empate entre el Club América y el Torino de Italia (2-2), el Azteca pronto se convirtió en un templo del fútbol. En 1970, fue testigo del Brasil de Pelé conquistando su tercer título mundial ante Italia. Y en 1986, vio a Diego Maradona hacer historia con el “Gol del Siglo” y la polémica “Mano de Dios”, coronando a Argentina campeón.

“Puedo recordar los nombres de aquellos irreverentes que tocaban el balón con la gracia de quien pinta frescos barrocos…”, podría decir el Azteca si pudiera hablar, evocando la magia de figuras como Pelé, Rivelino, Jairzinho o Maradona.

Para recibir el Mundial del 2026, el estadio está atravesando un profundo proceso de renovación que incluye: Aumento de capacidad de 83,000 a 90,000 espectadores. Modernización de vestuarios y zonas de prensa.

También la instalación de un césped híbrido y sistemas de drenaje de última generación. Iluminación especial en sus icónicas 66 columnas inclinadas, que mantendrán su diseño original pero ahora destacarán desde lejos. Y accesos renovados y avenidas embellecidas, con nuevos estacionamientos para los asistentes.

“El Azteca rejuvenece como esos adultos mayores que se niegan a envejecer, con disciplina y voluntad”, dijo Félix Aguirre, CEO del estadio, quien confesó que quiere repetir la fiesta vivida en 1986.

Además de la inauguración, el Azteca será sede de cinco partidos en total: Tres de fase de grupos, uno de dieciseisavos de final y uno de octavos. Las otras sedes en México serán los estadios de Guadalajara y Monterrey, mientras que Estados Unidos tendrá 11 sedes y Canadá dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *