La casa de Méndez Pereira hace un llamado al contralor para que restablezca la Oficina de Control Fiscal en el campus y eleve el monto de refrendo a $50,000
Sostiene que la suspensión de la confección de diplomas y actos de graduación debido a la falta de materiales, así como los retrasos en el refrendo de proyectos y compromisos internacionales y la demora en la adquisición de insumos básicos para las cafeterías, que afecta directamente el menú estudiantil, tienen una incidencia negativa que pone en riesgo la continuidad de los servicios que brinda la casa de Méndez Pereira.
La nueva exigencia de que la mayoría de los documentos para refrendo, con excepción de los procedentes de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Medicina, deban pasar por la Coordinación Regional y luego ser enviados a la sede central de la CGRP ha provocado un aumento considerable en los tiempos de gestión administrativa.

Este nivel es preocupantemente bajo, considerando que dicho presupuesto está destinado a obras, adquisición de maquinaria y equipos, y adecuaciones a la infraestructura a nivel nacional”, puntualiza la UP.

La UP explica que esta situación afecta la operatividad de los centros regionales y programas anexos, incluyendo los ubicados en comarcas indígenas y centros penitenciarios; limitaciones en la movilidad de docentes y estudiantes para giras académicas, así como en la compra de materiales, equipos de laboratorio e insumos necesarios para investigaciones.
La primera casa de estudios superiores agrega que las medidas impactan también en el suministro de alimentos para los niños del Centro de Atención Integral de la Primera Infancia de la institución; retrasos en la adquisición de materiales, medicamentos e insumos de laboratorio para el hospital veterinario; impactos en la gestión institucional general, incluyendo pagos, contrataciones y mantenimiento en diversas áreas.
Señala que esto abarca también el pago de servicios como agua y electricidad, la compra de combustible, y actividades agrícolas como la siembra y cosecha de arroz, al Instituto Especializado de Análisis, que sufre por la falta de reactivos e insumos de laboratorio necesarios para analizar productos que ingresan al país.

Desde hace mes y medio hasta la fecha se han acumulado un total de 1,450 trámites pendientes de refrendo, dice la institución académica.
“De ellos, 700 se encuentran en la Coordinación Regional y 750 en la sede central de la Contraloría General. Esto ha generado demoras significativas y ha impactado negativamente la adquisición de bienes y servicios esenciales para el funcionamiento institucional y la ejecución presupuestaria”, explica el comunicado de la UP.