,

El gobierno de México se mantiene en alerta ante posible huracán Erick

El gobierno de México se mantiene en alerta ante posible huracán Erick
Personas observan los estragos causados por el fuerte oleaje e intensas lluvias en Acapulco (México). EFE/ David Guzmán

El fenómeno podría convertirse en huracán categoría 2 antes de tocar tierra

El gobierno de México se encuentra en estado de alerta por la rápida evolución de la tormenta tropical Erick, formada en el océano Pacífico, la cual podría intensificarse hasta convertirse en huracán categoría 2 con potencial impacto en los estados de Oaxaca y Guerrero, informó la agencia EFE.

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que la depresión tropical Cinco-E se formó el lunes al sur de Chiapas y Oaxaca, evolucionó a tormenta tropical bajo el nombre de Erick.

Durante la conferencia matutina del gobierno federal, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Velázquez advirtió que el fenómeno podría convertirse en huracán categoría 2 antes de tocar tierra, probablemente en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero.

El Gobierno de México se mantiene alerta por la evolución de la tormenta tropical Erick, formada en el Pacífico, debido a la rápida intensificación que ha tenido el meteoro y que podría convertirse en las próximas horas en huracán categoría 2, con efectos en los sureños estados de Oaxaca y Guerrero. EFE/ Presidencia de México

Ante esta amenaza, se mantiene vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de alerta por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta las bahías de Huatulco.

Según estimaciones preliminares, al menos 22 municipios del estado de Oaxaca podrían verse directamente afectados por las intensas lluvias y vientos asociados con Erick.

No obstante, la funcionaria subrayó que estos pronósticos podrían cambiar dependiendo de la trayectoria final y la intensidad del sistema.

La población ha sido exhortada a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales y a seguir las indicaciones emitidas por Protección Civil. Las autoridades utilizarán redes sociales y medios de comunicación para difundir información clave sobre evacuaciones y ubicación de refugios temporales, en caso de ser necesarios.

Durante la actual temporada de huracanes 2025, se pronostica la formación de hasta 37 ciclones con nombre entre los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales cinco podrían impactar directamente a territorio mexicano. En el Pacífico se esperan entre 16 y 20 sistemas, mientras que en el Atlántico entre 13 y 17.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *