,

Varela quería maquillar estadísticas del desempleo y manipular crecimiento

Varela quería maquillar estadísticas del desempleo y manipular crecimiento
El expresidente Juan Carlos Varela.

Habla con el estratega político, Chris Ferry, en medio de su campaña para persuadir a Saint Malo para que corriera como candidata presidencial panameñista

En noviembre del 2017, Luis Ernesto Carles, exministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, le escribió al expresidente Juan Carlos Varela preocupado porque el desempleo había crecido del 5,6% al 6,3%.

Las cifras iban a ser publicadas el mes siguiente. Carles acusó a David Sayed, entonces director del Instituto de Estadística y Censo y miembro del PRD, de estar detrás de ese resultado.

“Ahora vienen con esa cifra a 6,3%. Eso nos puede golpear, pero ya estamos buscando estrategias para explicar. Ojalá (el excontralor) Freddy (Humbert) pueda maquillar eso a 5,8%, antes de publicar cifras los primeros días de diciembre”, le planteó.

La misma preocupación con las cifras, la expuso Eyra Varela de Chinchilla, quien reemplazó en julio del 2018 a Dulcidio De la Guardia en el Ministerio de Economía y Finanzas. En septiembre de ese año le anticipó a Varela que “la nueva estimación del crecimiento del 2018 está siendo revisada a 3,5%-3,7%”.

El exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

-Jj: ¿No era 5,6%?

-Jj: Sigue bajando. Eso nos va a golpear.

-Eyra Varela: Original era 5,6%, después 4,5% y ahora 3,5%

-Eyra Varela: Esto se resuelve soltando plata a la calle

-Jj: Terminar en 4,5%.

Como contramedida Varela instruyó, en septiembre del 2018, a Jorge González, exsecretario de Metas de la Presidencia, para “soltar todo el dinero que podamos a la calle” a fin de evitar seguir registrando una baja en la tasa de crecimiento.

“Pagar a proveedores, la beca universal, el bono $120 a los 65 años de edad. Usa el dinero generación de empleos. Movamos el dinero rápido”, le pidió. Al final, el 2018 cerró con un crecimiento del 3,7%, en relación con el año anterior.

A mediados de septiembre del 2018, con las primarias de los partidos políticos enfocadas en las elecciones generales de mayo del siguiente año, Varela le escribió sobre las candidaturas al abogado Fernando Berguido, quien había sido su embajador en Roma y exdirectivo del diario La Prensa.

La exvicepresidenta y excanciller, Isabel Saint Malo.

“Xuzo, qué vaina que Isabel (Saint Malo, exvicepresidenta y excanciller) no le gusta esto, la sentada en la silla (presidencial). Créeme”, le comentó. Varela buscaba la reelección del Partido Panameñista, con Saint Malo como candidata. “Trata de convencerla”, le pidió Berguido. El expresidente insistió: “Ojala pudieras convencer a Isabel”.

En ese mismo sentido, le escribió al contralor Humbert. “Xuzo, lástima, Isabel no se entusiasmó”, le dijo. “Nunca es tarde. Hablémosle a ver si se atreve”, le respondió Humbert.

También lo comentó con su íntima amiga Marissa Valdés. “Isabel, hubiera sido la candidata ideal del gobierno”, le escribió Varela. “Ideal, ¿no quiso?”, preguntó Valdés. “No”, respondió Varela.

“Créame que si la vice (Saint Malo) aceptaba, el lunes le mandaba a recoger las firmas”, le escribió a la procuradora Porcell, el miércoles 23 de mayo del 2018.

En un intercambio directo con Saint Malo, el presidente le planteó que ella “barría” a cualquier candidato presidencial en las elecciones del 2019. Varela le aseguró que una vez “triunfara” en los comicios, él la ayudaría desde la casa. “Solo me llamas para crisis. Será un gobierno más tranquilo”, le aseguró.

Fernando Berguido, exembajador de Panamá en Italia.

-Isabel Saint Malo: Yo sé, y tus mensajes los valoro profundamente, hacia mí. Pero no me veo la verdad, es complicado ese mundo político.

-Jj: Es que tú no tenías que hacer campaña.

-Isabel Saint Malo: Suena tan fácil, pero tú sabes que no es.

-Jj. Es solo dos meses.

-Jj: Las firmas las recogíamos nosotros.

-Isabel Saint Malo: Esa silla (presidencial) me da susto.

Varela habló con su amigo y estratega político, el estadunidense Chris Ferry, en medio de su campaña para persuadir a Saint Malo para que corriera como candidata presidencial panameñista.

El exestratega político estadunidense, Christian Ferry.

-Chris Ferry: Estaríamos en excelente forma si pudiéramos encontrar a alguien fuera del sistema para que sea nuestro candidato

-Jj: ¿Isabel?????

-Jj: ¿La probaste?

-Chris Ferry: Isabel favorita tiene 17. No favorita tiene 51.

-Chris Ferry: En una primaria de tres vías con solo panameñistas: Blandón 33, Mario 14, Isabel 11.

-Chris Ferry: Necesitamos a alguien completamente fuera de la política, pero no sé quién podría ser.

MAÑANA:

VARELA RECONOCÍA QUE LOS VOTANTES NO QUERÍAN QUE EL PANAMEÑISMO VOLVIERA AL PODER

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *