,

Aeropuerto de Tocumen supera los 8.3 millones de pasajeros en cinco meses

Aeropuerto de Tocumen supera los 8.3 millones de pasajeros en cinco meses
El flujo promedio diario se sitúa en 55,000 pasajeros, con viernes, domingos y lunes como los días de mayor actividad.

Entre enero y mayo del 2025 transitaron por la terminal aérea un total de 8,314,599 pasajeros

El Aeropuerto Internacional de Tocumen sigue consolidando su liderazgo como el principal centro de conexiones aéreas de América Latina y el Caribe, al registrar un crecimiento sostenido en el movimiento de pasajeros, operaciones aéreas y carga durante los primeros cinco meses del año, según informó José Ruiz Blanco, gerente general de la terminal.

De acuerdo con cifras oficiales de la vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, entre enero y mayo del 2025 transitaron por la terminal aérea un total de 8,314,599 pasajeros, lo que representa un aumento del 7% respecto al mismo período de 2024, solo en mayo, Tocumen movilizó 1,699,176 pasajeros.

El aeropuerto mantiene su papel como punto clave de enlace continental, con el 73% de los pasajeros utilizando las terminales 1 y 2 para conexiones hacia más de 90 destinos en América y Europa.

Tocumen mantiene su papel como punto de enlace continental.

El flujo promedio diario se sitúa en 55,000 pasajeros, con viernes, domingos y lunes como los días de mayor actividad.

En cuanto a operaciones aéreas, Tocumen registró 66,664 movimientos entre enero y mayo, un incremento del 7%, lo que se traduce en 4,478 vuelos adicionales respecto al mismo período del año anterior.

Actualmente, 37 aerolíneas de pasajeros y carga operan desde esta terminal, fortaleciendo la conectividad aérea de Panamá a nivel global.

Los principales mercados internacionales con mayor tráfico de pasajeros hacia y desde Tocumen fueron: Bogotá, Colombia con 420,260 pasajeros; San José, Costa Rica con 390,672; Miami, Estados Unidos con 371,830; Medellín, Colombia con 352,996 y Punta Cana, República Dominicana con 320,869.

En materia de carga, el aeropuerto también mostró un desempeño destacado, con 97,630 toneladas métricas de mercancías y correos movilizadas en los primeros cinco meses del año, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el 2024.

En mayo, el movimiento alcanzó 20,964 toneladas métricas, es decir, un 13% más que en el mismo mes del año pasado.

“El comportamiento positivo que registramos en estos cinco meses refleja la fortaleza del modelo de conectividad aérea que ofrece Panamá. Tocumen sigue siendo un punto estratégico para el turismo, el comercio y el tránsito internacional de pasajeros”, afirmó Ruiz Blanco.

Asimismo, destacó que estos indicadores ratifican el compromiso de Tocumen con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, pilares que apuntalan el desarrollo económico del país.

Con estos resultados, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su posición como infraestructura clave para el posicionamiento regional de Panamá y como un motor estratégico de conectividad global y crecimiento económico sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *