,

Concolón, miércoles 18 de junio del 2025

Concolón, miércoles 18 de junio del 2025

DAÑOS
Dicen que las protestas en Bocas han dejado daños ecológicos producto del derribo de más de unos 200 árboles para bloquear las vías de acceso a la zona. Eso no solo ha obstruido el libre tránsito, también ha afectado las telecomunicaciones, la electricidad y el acceso a Internet. Aseguran que las manifestaciones han perdido su carácter pacífico y rayan en acciones subversivas.

BOCAS
Dicen que el gobierno se ha volcado a ayudar Bocas, en medio del prolongado paro que está afectando las actividades diarias de la provincia. Además del puente aéreo para llevar todo tipo de asistencia, el Ejecutivo acaba de aprobar $6 millones para la compra de un terreno contiguo al aeropuerto de Isla Colón a fin de incrementar la capacidad operativa de la actual terminal aérea, vital para el transporte, comercio, asistencia y para la promoción del turismo, la actividad más importante de la región.

INTERESES
Dicen que con la sanción del Ejecutivo de la ley que restablece hasta diciembre los intereses preferenciales a los préstamos hipotecarios, permitirá en forma temporal que las entidades bancarias continúen tramitando los cientos de hipotecas que estaban paradas, lo que significa un incentivo para la industria de la construcción y los ciudadanos que sueñan con una casa o un apartamento propio. Aseguran que de ese modo se posterga la entrada en vigor, a partir de enero del próximo año, de la nueva ley de intereses preferenciales con una implementación más clara, ordenada y justa.

MINERA
Dice la Cámara Minera que debe actualizarse la situación del sector minero, principalmente la de los proveedores afectados por la cancelación del contrato. Un punto crítico sigue siendo las 40,000 toneladas de mineral de baja ley ya extraído, y que está contemplado en el Plan de Gestión de Sostenibilidad. La Cámara promueve una minería responsable, técnica y sostenible.

ABOGADOS
Dice el Colegio de Abogados que el contralor Bolo y el procurador Gómez, deben ponerse de acuerdo para avanzar en las denuncias e informes de auditorías. Respalda que la ciudadanía tenga conocimiento de las actuaciones de los funcionarios públicos y que las investigaciones se realicen en forma objetiva, libre de presiones, parcialidad y ajenas a criterios políticos. El gremio reitera su compromiso con el Estado de Derecho, el debido proceso y la independencia judicial.

TENSIONES
Dice la Cancillería que, ante las tensiones en Medio Oriente, recomienda a los ciudadanos panameños abstenerse de viajar a esa región y a los residentes en los países en conflicto, en este caso Irán e Israel, les aconseja seguir las instrucciones de las autoridades locales, contactar con las representaciones consulares más cercanas y estar atentos a las indicaciones del Centro de Coordinación de Información de la Cancillería. Dieron teléfonos de consultas (504.9514) de Whatsapp (6330.6252) y el correo cecodi@mire.gob.pa.

DIPLOMACIA
Dicen que Europa, como bloque de 27 países, insiste en la vía diplomática para evitar que el conflicto entre Israel e Irán escale con las implicaciones que eso significa para el Medio Oriente y sus efectos globales, contrario al discurso bélico de Donald 2, en complicidad con Tel Aviv. Rusia, China y Turquía y el Vaticano, han llamado a las partes para que respeten el derecho internacional, actúen con moderación y eviten acciones que puedan descontrolarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *