,

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MEDUCA

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MEDUCA
Miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF). Foto: Archivo.

Las movilizaciones seguirán activas mientras no reciban respuestas concretas por parte del Ejecutivo

Los gremios magisteriales anunciaron que continuarán con las huelgas y protestas a nivel nacional en rechazo a la Ley 462, que reforma el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar de los llamados al diálogo y las advertencias del Ministerio de Educación (MEDUCA), según información de el diario Panamá América.

De acuerdo con los educadores, las movilizaciones seguirán activas mientras no reciban respuestas concretas por parte del Ejecutivo.

Alberto Díaz, dirigente de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp), afirmó que las demandas presentadas en la primera reunión con las autoridades aún no han sido atendidas de manera satisfactoria.

Uno de los principales reclamos de los docentes es la derogación de la Ley 462, la cual, aseguran, vulnera sus derechos jubilatorios. “Mientras no se derogue esa ley, seguiremos en las calles”, insistió Díaz.

Los educadores insisten en que continuarán en la huelga.

Además, el dirigente rechazó la advertencia del MEDUCA de que reemplazará a los docentes ausentes a partir del 23 de junio, fecha de inicio del segundo semestre escolar.

“No vamos a permitir en ningún escenario el reemplazo de los docentes panameños. Esa no es una facultad del MEDUCA”, sostuvo.

Durante esta semana, los gremios tienen previsto realizar piqueteos y volanteos en diferentes puntos del país como parte de sus acciones de protesta.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró que se mantendrán las medidas necesarias para proteger el calendario escolar, que considera está en riesgo por el paro docente.

Si bien negó que se vayan a tomar represalias contra los educadores en huelga, reconoció que el reemplazo de los más de 15,000 docentes ausentes es una medida que el ministerio evalúa aplicar desde el próximo lunes.

“Hay quienes están interesados en que esta huelga se prolongue, pero nuestro deber es garantizar la educación de los estudiantes”, manifestó Molinar, al tiempo que llamó nuevamente a los docentes a retomar sus funciones para no comprometer el año lectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *