La declaración se produjo al término de la reunión de dos días de la Comisión Federal de Mercado Abierto
El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, advirtió este miércoles que la economía estadunidense enfrenta una incertidumbre inusualmente elevada, marcada por el reciente repunte en las expectativas de inflación a corto plazo, impulsadas principalmente por el aumento de aranceles, informó la agencia EFE.
La declaración se produjo al término de la reunión de dos días de la Comisión Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), en la que el banco central decidió mantener sin cambios los tipos de interés, situados actualmente en un rango del 4,25% al 4,5%.
Pese a mantener la previsión de realizar dos recortes de tipos antes de fin de año, Powell subrayó en rueda de prensa que se mantienen cautos ante los posibles efectos de los aranceles en los precios.

“Los efectos sobre la inflación podrían ser de corta duración, reflejando un cambio puntual en el nivel de precios”, explicó, aunque no descartó un escenario en el que sean más persistentes.
El jefe de la FED admitió que ya se observan presiones inflacionarias en categorías como ordenadores personales y equipos audiovisuales, directamente relacionadas con los nuevos aranceles, y anticipó que se prevén más incrementos de precios en los próximos meses.
Frente a las presiones para bajar los tipos, especialmente por parte del presidente Donald Trump, Powell reiteró la postura de prudencia del organismo: “Mientras la economía sea sólida, creemos que lo correcto es quedarnos donde estamos”, dijo.
La decisión de la FED llega en un contexto de tensión comercial renovada y señales mixtas desde el mercado laboral y el consumo, lo que ha llevado al banco central a equilibrar la necesidad de controlar la inflación sin frenar el crecimiento económico.
Con la mirada puesta en los próximos meses, la Reserva Federal seguirá evaluando el impacto de las medidas comerciales y los indicadores económicos antes de mover nuevamente las tasas de interés.