,

Abogados gremialistas advierten sobre el uso selectivo de la mediatización en procesos judiciales

Abogados gremialistas advierten sobre el uso selectivo de la mediatización en procesos judiciales
Sede del Colegio Nacional de Abogados de Panamá. Foto/Cortesía CNA.

El principio de publicidad procesal está siendo utilizado de forma sesgada por algunos actores

Raúl Rodríguez, presidente del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) expresó su firme preocupación ante lo que califican como una práctica creciente de mediatización selectiva de ciertos procesos penales y judiciales en el país, lo que consideran una amenaza directa al debido proceso y al Estado de Derecho.

En un comunicado oficial, el presidente MAG subrayó que el principio de publicidad procesal está siendo utilizado de forma sesgada por algunos actores para manipular la opinión pública o ejercer presión indebida sobre decisiones judiciales.

“Observamos cómo ciertos casos se exponen mediáticamente según intereses particulares o institucionales, mientras otros de igual relevancia permanecen en total opacidad”, advirtió el movimiento.

Corte Suprema de Justicia.

Según el MAG, esta instrumentalización de los medios distorsiona la naturaleza del proceso penal, socava la presunción de inocencia, expone a las partes a juicios paralelos y erosiona la credibilidad del sistema de justicia, especialmente cuando las resoluciones judiciales no coinciden con las narrativas construidas previamente en el ámbito público.

En ese contexto, el movimiento exhortó a los operadores de justicia, medios de comunicación y actores procesales a: Aplicar de manera equitativa el principio de publicidad, sin sesgos ni selectividad interesada, también evitar adelantar conclusiones o generar percepciones distorsionadas en la cobertura mediática.

De igual forma a proteger la reserva de las fases sensibles del proceso, en particular la etapa investigativa, y fomentar una cultura jurídica basada en hechos verificados y en la aplicación estricta de la ley, no en percepciones construidas.

Finalmente, el MAG reiteró su compromiso con la transparencia, la igualdad de las partes y el acceso a información veraz y equilibrada, insistiendo en que solo a través de estos principios se puede preservar la legitimidad del sistema judicial y la confianza ciudadana en la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *