Trabaja coordinadamente en el diagnóstico y la implementación de medidas correctivas
La mesa interinstitucional conformada para enfrentar la pesca ilegal en Panamá se reunió recientemente para presentar avances ante la Secretaría de Metas del Ministerio de la Presidencia.
La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) participa activamente en este proceso, representada por su Subdirectora General Técnica, Carmen Tapia.
Esta comisión, integrada por comisionados de diversas entidades gubernamentales, trabaja coordinadamente en el diagnóstico y la implementación de medidas correctivas con el objetivo de eliminar la “tarjeta amarilla” impuesta a Panamá por la Unión Europea (UE) en el 2019.

Esta sanción afecta la exportación de productos pesqueros panameños a mercados europeos y requiere un seguimiento riguroso y trabajo en equipo entre las instituciones involucradas.
Entre las acciones adelantadas destacan la instalación de sistemas de vigilancia como el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS) y la puesta en marcha de programas de trazabilidad para garantizar el seguimiento de los productos pesqueros desde su captura hasta su exportación.
Estas medidas buscan proteger la sostenibilidad de los recursos marinos y prevenir la pesca ilegal que pone en riesgo la reputación y economía del sector pesquero panameño.
La Comisión interinstitucional considera estos avances un paso fundamental para asegurar la legalidad y sostenibilidad de la pesca en Panamá, fortaleciendo así la confianza internacional y evitando posibles sanciones que podrían afectar la comercialización de productos marinos en la UE.