,

Huracán Erick toca tierra en categoría cuatro en México

Huracán Erick toca tierra en categoría cuatro en México
El huracán Erick EFE/ CIRA/NOAA

Intensas lluvias en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de fuertes rachas de viento y oleaje elevado en sus costas

El ciclón Erick, un huracán de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra este jueves por la mañana en el estado de Oaxaca, sur de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó la agencia EFE.

“El centro de Erick impactó como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h.

Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h”, precisó el SMN.

Fotografía donde se observa el fuerte oleaje ante la llegada del huracán ‘Erick’, este miércoles, en el balneario de Salina Cruz en Oaxaca (México). EFE/ Luis Villalobos

En su reporte más reciente, el organismo precisó que el ciclón, primero de la temporada del Pacífico, se localizaba en tierra, a 30 kilómetros (km) al este de Punta Maldonado, Guerrero.

Según el último reporte del SMN, el fenómeno meteorológico se desplazaba hacia el noroeste a 15 km/h y se espera que avance, aunque ya debilitado, a Guerrero, que en el 2023 sufrió los estragos de Otis y, en el 2024, de John.

Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el sur de Puebla, el sur de Veracruz, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.

El huracán Erick alcanzó la categoría 3 y se dirige hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, donde podría tocar tierra durante la madrugada del jueves con mayor fuerza, según el Servicio Meteorológico Nacional, que advirtió sobre su rápida intensificación y la posibilidad de que suba a categoría 4 en las próximas horas. EFE/ David Guzmán

El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos en zonas bajas.

El miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un llamado urgente a la población a tomar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades.

Asimismo, anunció la suspensión de clases y la presencia de las fuerzas de seguridad y armadas para atender las posibles crisis y desastres.

La temporada de ciclones tropicales del 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían impactar territorio mexicano, según las previsiones del SMN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *