Presidente turco considera que “detener la agresión israelí es esencial” y “no pausará sus contactos diplomáticos” en busca de un acuerdo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó este miércoles su apoyo al “derecho de autodefensa” de Irán frente a la ofensiva lanzada el 13 de junio por Israel y ha dicho que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “sobrepasó hace mucho al tirano Hitler en lo relativo al crimen de genocidio”, informó la agencia Europa Press.
“Es totalmente natural, legítimo y legal que Irán se defienda ante el bandidismo y el terrorismo de Estado de Israel”, ha señalado Erdogan, quien ha subrayado que Turquía “hace todo lo posible para detener esta agresión inhumana (por parte de Israel) contra Gaza, Siria, Líbano, Yemen y el vecino Irán”, dijo Tayyip Erdogan.

Además, ha resaltado durante una reunión con el grupo parlamentario del gubernamental Partido Justicia y Desarrollo (AKP) que “la sangre de civiles masacrados, bebés y niños asesinados, está no sólo en las manos y los rostros de quienes apoyan la arrogancia de Israel, sino también en los que permanecen en silencio”, tal y como ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Erdogan ha destacado además que las autoridades turcas “supervisan de cerca los ataques terroristas israelíes contra Irán”.
“Todas nuestras instituciones están en alerta ante los potenciales efectos sobre Turquía de estos ataques”, ha dicho, al tiempo que insistió en que “el gobierno está totalmente comprometido a salvaguardar los intereses, la paz, la unidad y la seguridad de Turquía”.
“Hemos hecho preparativos para cualquier desarrollo y escenario negativo posible”, explicó, antes de lamentar que “ante una agresión llevada a cabo ante los ojos de la humanidad, Naciones Unidas, las organizaciones internacionales y los Estados siguen en silencio, con algunos incluso apoyando estos actos de bandidismo”, en referencia a los apoyos internacionales a Israel.
Por ello, señaló que “detener la agresión israelí es esencial para el mundo y la humanidad”. “Todos los países de la región, incluido nuestro vecino Irán, deben aprender las lecciones necesarias de estos acontecimientos”, ha señalado Erdogan, quien resaltó que Ankara “no pausará sus contactos diplomáticos” y “hará todo lo posible para evitar un desastre que podría afectar a todos”.
Israel reacciona
En respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha criticado a Erdogan en un mensaje publicado en redes sociales por “ser autocrítico” y suspender “las libertades y los derechos de sus ciudadanos” y la disidencia dentro de su país”.
Poco después, el Ministerio de Exteriores turco criticó las “calumnias infundadas” y las “mentiras viles” vertidas por Saar contra Turquía y Erdogan.
“El hecho de que funcionarios israelíes se centren tanto en las declaraciones de nuestro presidente confirma la exactitud de las cosas dichas en cuestión”, ha precisado en un comunicado.