Firmó un decreto para suspender la entrada en vigor de otro decreto. El Decreto Ejecutivo No. 132, suspendió la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 130
Una situación que encolerizaba al expresidente Juan Carlos Varela, eran las manifestaciones que la exdiputada del PRD, Zulay Rodríguez, organizaba en el Parque Urracá de la Avenida Balboa, frente a la Torre Miramar donde tenía su antigua residencia.
En junio del 2017 le escribió al exministro de la Presidencia Álvaro Alemán: “Allí tienes esa loca de Zulay (Rodríguez) gritando con megáfonos en frente de mi casa: ´Varela mentiroso´”.
El expresidente le aseguró que su familia “quedó afectada por dos horas de gritos”. “Este es un movimiento orquestado por RM (Ricardo Martinelli) a través de Zulay, y nos quiere encender el país”.

El fondo de esa protesta era un Decreto Ejecutivo sobre impuestos que había circulado “sin coordinación ni estrategia de comunicación”, como lo reconocía el varelismo. “Siento que es mejor suspendan los efectos de ese decreto hasta que se explique bien. Han creado una situación innecesaria en este momento”, le añadió molesto Varela a su ministro.
Alemán le dijo que no estaba de acuerdo. “Pero usted es el presidente, siento que estamos cediendo al chantaje y la demagogia”, le argumentó.
-Álvaro Alemán: Ni modo. Este país está preso de la demagogia, somos un gobierno muy débil. No podemos pasar ni un frickin decreto ejecutivo. Estoy a punto de tirar la toalla.
-Jj: No somos un gobierno débil.

-Jj: El mismo (ministro) Dulcidio (De la Guardia) me reconoció que él no pensaba que iba a causar tanto revuelo, por ser algo técnico.
-Jj: Es pararle el espectáculo a esta loca.
-Jj: Siento que si le tenemos miedo a Zulay, no nos merecemos ser gobierno menos partido.
-Álvaro Alemán: De acuerdo, pero lo cierto es que la tipa es hábil y tiene a la gente asustada con el cuento de que le van a quitar la casa. Por otra parte, nuestra bancada (panameñista) no se caracteriza precisamente por su valentía a la hora de tomar decisiones, si no reciben una señal de parte nuestra.
El 12 de junio del 2017, Varela firmó un decreto para suspender la entrada en vigor de otro decreto. El Decreto Ejecutivo No. 132, suspendió la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 130 con nuevas directrices sobre información catastral y tributaria.
Un día antes, el expresidente había coordinado con Raúl, conocido como El Chacal, un estratega en campañas sucias que operaba desde México, y que trabajaba directamente con Beby Valderrama y Popi Varela. El objetivo era atacar a la exdiputada Rodríguez.

Varela le pidió que produjera un video en el que vinculara a Rodríguez con Héctor Rojas, alias “el enano”, asesinado en febrero del 2016.
Tres semanas antes, Rodríguez había denunciado que la reciente liberación de Rojas, acusado de secuestro y lavado de dinero, representaba un peligro para su seguridad personal y responsabilizó a Varela por lo que pudiera sucederle. Rojas la había amenazado de muerte.
El expresidente le dijo a Raúl que Rojas había sido supuestamente novio de Rodríguez, que existía “un audio de ella” y que Valderrama le daría “los insumos”.
“Sí, ese video ya lo tenemos listo. Lo de Zulay, ya le están dando cuero durísimo”, respondió Raúl.
Para diciembre de ese año, Raúl acumuló deudas sin pagar por $40,000 y advirtió a Varela que iba a renunciar. Varela aseguró que hablaría con Valderrama “para que cumpla lo prometido”.