El mandatario reiteró que no se les pagará a los educadores en paro y el próximo lunes adoptará nuevas decisiones junto a la ministra de Educación
El mandatario reiteró que los docentes en huelga no recibirán pago alguno por los días no trabajados.
Asegura que no se trata de un sector. “Es una dirigencia magisterial que no sé. Alguien se aburrirá de marchar y de no recibir sueldo, porque no se les va a pagar”.
Considera que las protestas se debilitarán por cansancio y señaló que tienen dos caminos: “Seguir sin cobrar, a lo mejor alguien los está financiando; y seguir caminando y gastando suela de zapatos”.

Se tiraron el primer trimestre de la educación pública en este país. Eso no tiene nombre y pagarán las consecuencias los promotores de esta debacle”, dijo el mandatario.
Aún un 30% de las escuelas continúan paralizadas.
“Lo que menos quiero es seguir afectando esto y que estos señores, a los que la Ley 462 no toca, ni les quita un solo privilegio de los que ya tienen, entre ellas su jubilación mucho antes que cualquier otro cristano en este país, entiendan que por razones politiqueras ideológicas, que sí las hay, no van a afectar a este país más de lo que lo están afectando”, dijo Mulino.
“Van a tener que abrir la educación”, dijo el mandatario, a la vez que agradeció infinitamente a “un alto porcentaje de educadores que están dando clases”.