Aseguran que cuentan con el apoyo de padres de familia y estudiantes y señalan a Mulino como el principal responsable que puede poner fin a la crisis
“Nos vamos a mantener en la huelga indefinida y no estamos solos, porque somos apoyados por los padres de familia y un sector importante de los estudiantes”, sostienen los dirigentes sindicales.
Esa posición del gobierno de no querer derogar y hacerle ver a la nación que es inabrogable el tema de la 462, va a llevar a este país a una profunda crisis que no queremos”, dijeron los educadores.
“Así lo ha expresado la empresa privada en el acercamiento que tuvimos en el día de hoy, así lo han expresado muchos diputados con los que hemos conversado y así lo expresa la gente en la calle, y creo que ese discurso de no negociar sobre la Ley 462 es solo del presidente de la República”, afirman los dirigentes magisteriales.
Consideran que Mulino es el principal responsable de acabar con esta crisis y entrar en un proceso de negociación para mejorar la Ley 462.
Se quejan de que por parte parte del gobierno nacional no hay ninguna propuesta y que se mantienen en no querer ver ninguno de los artículos. “Todas las demás voces son distintas a la del presidente”, sostiene el gremio.
“Hace mucho tiempo que este país no vivía lo que estamos viviendo, en el sentido de que una sola voz cantalante es la que se quiere imponer sobre el resto de las voces de la población expresada en los movimientos sociales, sindicatos, gremios, indígenas y otros sectores que estamos en este proceso de lucha, señalan los educadores en huelga.