La Casa de Méndez Pereira gradúa a 552 nuevos profesionales en el Centro Regional Universitario de Veraguas
Un total de 552 nuevos profesionales graduó el Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) de la Universidad de Panamá (UP), en una ceremonia solemne en la que se destacaron las restricciones presupuestarias a las que se enfrenta la Casa de Méndez Pereira.
El vicerrector de Extensión de la UP, Ricardo Him, aprovechó para hacer un firme llamado a los nuevos profesionales y a toda la comunidad de egresados a fortalecer su sentido de pertenencia y solidaridad con la institución que los formó.
La Universidad de Panamá es nuestra casa y como tal debemos quererla, defenderla y protegerla”, señaló, al tiempo que alertó sobre los actuales retos que enfrenta la institución, entre ellos, “restricciones presupuestarias que afectan su funcionamiento esencial”.
El vicerrector destacó la gravedad de situaciones como la falta de refrendo para órdenes de compra básicas, que impiden desde la confección de diplomas hasta el suministro de insumos necesarios para el Instituto Especializado de Análisis (IEA), responsable del control de calidad de productos vitales para la población panameña.

Por su parte, el director del CRUV, Pedro Samaniego, subrayó la importancia de la autonomía universitaria como una conquista histórica que permite a la UP alzar su voz frente a las injusticias y garantizar una formación crítica, plural y comprometida con la equidad y la justicia social.
En esta promoción 2024–2025, se reconoció la excelencia académica de Fabiola Carreño Rodríguez, Wilfredo Rivera Guerra y Nathali Castillo Carrión, quienes ocuparon los tres primeros puestos de honor en distintas licenciaturas.
Esta generación de egresados se suma a la misión de preservar y defender el legado de la Universidad de Panamá, una institución que, a pesar de las adversidades, sigue formando profesionales al servicio del país, destacó la primera casa de estudios superiores.