,

Panamá será sede de diálogos por el comercio ilegal y la seguridad nacional

Panamá será sede de diálogos por el comercio ilegal y la seguridad nacional
Directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso. Foto: Archivo. ANA.

En la reunión participarán importantes personalidades locales e internacionales.

El comercio ilegal y la seguridad nacional serán tema de diálogo internacional, en Panamá, del 9 al 11 de julio, un evento organizado por Crime Stoppers, que contará con la presencia de delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y, por supuesto, Panamá, informó la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), anfitrión de la actividad.

El principal objetivo de esta reunión regional está orientado a que los representantes de estos países puedan analizar y proponer estrategias que contribuyan en la prevención y el combate del comercio ilícito y el crimen organizado internacional”, señaló la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso.

 

Explicó que los conocimientos y las experiencias adquiridas con este evento, fortalecen la capacidad de la entidad para enfrentar de manera efectiva y estratégica las actividades de contrabando, la defraudación aduanera y la falsificación de marcas, delitos que afectan la economía nacional.

Destacó que “en Panamá, en menos de un año, han decomisado más de 142,000  unidades de cigarrillos de contrabando, frenando las ganancias del crimen organizado de unos $52.7 millones.

En retención de mercancías por presunta infracción marcaria, señala que se logró la retención de 7,201 bultos de mercancía variada, lo que se traduce en más de 224,516 artículos falsificados fuera del mercado que ha alcanzado la suma de $11.8 millones en valor, mientras que en retenciones de mercancías varias el valor aproximado asciende a $31.7 millones.

Con esto mandamos un mensaje claro de que las actividades ilícitas no quedarán impunes”, afirmó la titular de Aduanas.

 

De acuerdo al informe, el evento reunirá a destacadas personalidades del comercio mundial, entre  las que se destacan, además de Valdivieso, el congresista Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad de los Estados Unidos; Gastón Schulmeister, director del Departamento de la OEA contra la Delincuencia Transnacional Organizada y Alejo Campos, director Regional de Crime Stopper.

También asistirán el viceministro de Comercio Interno de República Dominicana, Ramón Pérez Fermín; la procuradora Adjunta, Isis de la Cruz y Eduardo Rodríguez Apolinario, asesor del director general de Aduanas y su equipo de inteligencia aduanal.

Por Guatemala estará el director del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías, General de Brigada César Miranda y el Comisario General Wilber Arreaga, jefe de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil y por El Salvador, el director de Aduanas, Benjamín Mayorga, concluye el informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *