,

Concolón, martes 24 de junio del 2025

Concolón, martes 24 de junio del 2025

RECAUDACIÓN
Dicen que en el primer cuatrimestre del año la recaudación fiscal fue de $242 millones más que los mismos cuatro meses del año pasado. Eso se logró por el crecimiento de los impuestos directos que superaron en $262 millones del año anterior. Aunque persiste el déficit de $181 millones en ingresos corrientes, de acuerdo a lo presupuestado, ese rubro registró un incremento de $322 millones en relación con el primer cuatrimestre del año pasado.

ESTERILIZACIÓN
Dicen que la última de Kevin, el embajador de USA, es que está coordinando tres jornadas de esterilización de unos 300 perros y gatos capitalinos. El trabajo lo realizará el USNS Comfort, un buque hospital de la Marina de USA que brinda atención médica, veterinaria y operaciones de socorro a nivel mundial con países socios como Panamá.

EMPRENDIMIENTO
Dicen que el Congreso Anual de Emprendimiento 2025 se celebrará en septiembre, en el ITSE, con el fin de dotar de conocimientos prácticos a quienes estén planeando iniciar, establecer o fortalecer un emprendimiento. Dice la Cámara de Comercio que fomentar el emprendimiento es una de las formas más efectivas de promover el crecimiento, dinamismo económico y generar empleo. Aseguran que al acompañar a los que se atreven a emprender, es el camino correcto, porque cada persona que decide emprender impulsa algo más allá de su negocio, contribuye a la construcción de oportunidades para otros.

BICENTENARIO
Dicen que un Decreto Ejecutivo dio vida la semana pasada a la Comisión Interinstitucional para la Conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico convocado en julio de 1826 por el Libertador Simón Bolívar. Ese evento histórico, sentó las bases del multilateralismo americano y proyectó una visión pionera de integración regional y cooperación internacional. La Organización de Estados Americanos, fue el resultado posterior de esa iniciativa, que da brillo y enaltece a Panamá.

REGAÑADO
Dicen que Donald 2 regañó al dictador Putin acerca de no emplear con ligereza la palabra nuclear en relación con Irán y las supuestas ofertas de “un buen número de países que están haciendo fila para entregar sus armas nucleares a Irán”. Moscú asegura que solo es cuestión de tiempo para que Irán recupere el “potencial militar perdido” durante el ataque de USA el fin de semana. “Si existe voluntad y firmeza, todo el potencial que se intenta destruir puede ser restablecido”, dijo un vocero del Kremlin.

ORMUZ
Dicen que hay mucho movimiento diplomático para evitar el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte del petróleo y el gas marítimo del planeta. Esa acción atentaría contra la estabilidad económica global y, como alertó China, podría estrangular el comercio global, con consecuencias catastróficas. Aseguran que por el momento no habrá cierre en Ormuz si se cumple el cese al fuego decretado entre Israel e Irán, por gestiones de Donald 2.

CONSEJO DE SEGURIDAD
En el seno del Consejo de Seguridad de la ONU, Panamá hizo un llamado a un alto al fuego y el pleno respeto a los principios del Derecho Internacional. La posición de Panamá, fue consistente con la urgencia del cese de hostilidades para propiciar un “dialogo genuino” para construir soluciones verdaderas y pacificas al enfrentamiento entre Estados Unidos, Israel e Irán. Como administrador del Canal, Panamá tiene el Derecho Internacional, como bandera, para dirimir controversias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *