,

Se forma tormenta tropical Andrea, primer huracán de la temporada del Atlántico

Se forma tormenta tropical Andrea, primer huracán de la temporada del Atlántico
Tormenta tropical Andrea en el Atlántico. EFE/NOAA-NHC /

El pronóstico indica que “está pronosticado que se debilite y se disipe este miércoles mientras permanece en el océano abierto”

La tormenta tropical Andrea se formó este martes en el Atlántico, con lo que se convierte en el primer huracán con nombre de la temporada de este océano, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, informó la agencia EFE.

A pesar de ello, el pronóstico indica que “está pronosticado que se debilite y se disipe este miércoles mientras permanece en el océano abierto”, matizó el NHC, que sitúa al fenómeno entre las islas Bermudas y Azores, al este de Estados Unidos.

“Andrea se está moviendo hacia el este-noreste a cerca de 28 kilómetros por hora, y se espera que ese movimiento continúe durante el próximo día más o menos”, explicó el boletín del organismo del Servicio Meteorológico Nacional estadunidense (NWS).

Vista de un estacionamiento tras el paso de un huracán, en el distrito de Kendall, en Miami, Florida (EE.UU.). Imagen de archivo. EFE/Latif Kassidi

El aviso aclaró que “no hay vigilancias o advertencias costeras en efecto”, además de afirmar que no hay “ningún peligro afectando tierra”.

Los vientos máximos de Andrea son de cerca de 65 kilómetros por hora con “ráfagas más altas” y vientos “con fuerza de tormenta tropical que se extienden hacia fuera” hasta alcanzar un radio 75 kilómetros desde su centro.

“Se espera poco cambio en la fuerza hoy. Se espera que el debilitamiento comience esta noche, con Andrea disipándose para el miércoles por la noche”, remarcó el pronóstico.

El ciclón comenzó como un área de baja presión entre las Bermudas y las Azores, pero el NHC previó que Andrea “será una tormenta tropical de corta duración” porque “las condiciones ambientales se volverán cada vez más hostiles”.

Andrea es el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó en mayo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *