También denunció que Rusia continúa recibiendo componentes de fabricación occidental
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamado urgente durante la cumbre anual de la OTAN en La Haya, instando a todos los países europeos miembros de la Alianza a destinar al menos el 0,25% de su Producto Interno Bruto (PIB) en ayuda militar a Ucrania, informó la agencia EFE.
“Si todos los países europeos dedican al menos el 0,25% de su PIB para esto, y estamos agradecidos a aquellos países que dedican más, como Países Bajos, Noruega, Suecia y un compromiso tan grande como el de Alemania, las opciones de paz en Europa se incrementarán”, aseguró Zelenski.
El mandatario ucraniano agradeció a los líderes que ya se han comprometido con un apoyo sostenido y señaló que esta cifra es razonable si se considera la magnitud de la amenaza que representa Rusia no solo para Ucrania, sino para toda Europa.
En su intervención, Zelenski también denunció que Rusia continúa recibiendo componentes de fabricación occidental utilizados en el armamento con el que bombardea ciudades ucranianas.

“Muchos de los componentes del armamento que utiliza Rusia provienen de países europeos, de Estados Unidos y de otros aliados de Occidente. No es sólo contribuir a una guerra contra nosotros, es una amenaza para ustedes”, advirtió Zelenski.
El presidente ucraniano recordó a los asistentes que la guerra en su país no es un conflicto local, sino una amenaza directa a la seguridad europea.
Argumentó que cada día que pasa sin una acción decidida de parte de la OTAN es una oportunidad para que Rusia siga extendiendo su influencia mediante la violencia.
Zelenski ha reiterado en múltiples foros internacionales que la victoria de Ucrania depende en gran medida del respaldo militar y financiero de sus aliados occidentales, por lo que su petición busca institucionalizar un nivel mínimo de compromiso por parte de los países europeos en el marco de la OTAN.
La propuesta del 0,25% del PIB se enmarca en un contexto en el que algunos aliados han mostrado fatiga en el apoyo militar, mientras otros, como Alemania y los países nórdicos, han intensificado su colaboración con Kyiv.
Se espera que en los próximos días se anuncien nuevos paquetes de asistencia militar, medidas de coordinación industrial y políticas para frenar la exportación de tecnología sensible hacia Rusia.