,

Cruceros abren nuevas oportunidades de empleo para panameños en áreas técnicas y operativas

Cruceros abren nuevas oportunidades de empleo para panameños en áreas técnicas y operativas
El enfoque está en captar a estudiantes de bachilleratos técnicos y marinos.

Cada mes se abren hasta 80 plazas con requisitos accesibles como, un nivel de inglés básico a intermedio

Las líneas de cruceros están emergiendo como una fuente significativa de empleo para panameños, no solo en posiciones de oficiales de marina, sino también en una amplia gama de oficios técnicos y operativos, de acuerdo con información del diario Panamá América.

Según destacó Demóstenes Sánchez Torres, vocero de la empresa Maritime Efficiency Group, desde el año pasado, y con mayor impulso, la colaboración con Carnival, la empresa de cruceros más grande del mundo, ha abierto nuevas plazas laborales para personal técnico panameño.

Actualmente, 110 oficiales panameños ya forman parte de esta naviera, y se han sumado nuevas vacantes para cargos como: Marinos ordinarios, ayudantes de máquinas, aceiteros, marinos experimentados, carpinteros, soldadores, asistentes de electricistas, técnicos en refrigeración, plomeros, albañiles, seguridad y bomberos.

Sánchez explicó que cada mes se abren hasta 80 plazas con requisitos accesibles como, un nivel de inglés básico a intermedio, ya que se trata de funciones sin interacción directa con los pasajeros, y una experiencia mínima de seis meses en el área correspondiente.

Uno de los cruceros que ha arribado a las costas de Colón. Foto: AMP.

“El trabajador o la trabajadora permanece seis meses a bordo del crucero y luego tiene dos meses de descanso en tierra. Después de ese período, puede regresar e incluso desarrollar una carrera profesional en la industria”, señaló Sánchez.

La empresa Maritime Efficiency Group ha logrado colocar a 75 panameños en estas oportunidades laborales, incluyendo mujeres y jóvenes entre 25 y 35 años.

El enfoque está en captar a estudiantes de bachilleratos técnicos y marinos, a quienes se busca capacitar en ciclos cortos de inglés técnico, adaptado a los requerimientos de cada ocupación.

Sánchez enfatizó que esta iniciativa no solo representa una respuesta concreta ante el desempleo, sino que también permite a los panameños adquirir experiencia internacional, trabajar en entornos multiculturales y proyectarse profesionalmente en una de las industrias más dinámicas del mundo.

“Esta actividad puede convertirse en un verdadero motor de empleo, que tanto se necesita en estos momentos. Además, fortalece la experiencia profesional de los panameños, al trabajar con estándares internacionales y colaborar con personas de distintas nacionalidades”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *