Ha llegado con éxito a múltiples zonas pesqueras y turísticas del país
Un total de 17,727 panameños se han beneficiado hasta la fecha de la gira nacional impulsada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para la emisión de Licencias de Aguas Nacionales, iniciativa de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) que busca fortalecer la seguridad en la navegación y ordenar el sector marítimo del país, según información del diario La Estrella.
La iniciativa, que comenzó el 1 de julio de 2024, ha llegado con éxito a múltiples zonas pesqueras y turísticas del país, logrando la emisión de 7,521 licencias, entre ellas las categorías de marinero, operador de lancha de segunda clase y patrón de pesca de segunda clase.
Además, como parte de los requisitos para obtener la licencia, la DGGM ha impartido 10,206 capacitaciones en áreas clave como técnicas de supervivencia, seguridad marítima, primeros auxilios, prevención y lucha contra incendios, nomenclatura náutica y bioseguridad.
“La estrategia ha sido clave para llevar presencia institucional a comunidades que históricamente han tenido acceso limitado a servicios marítimos”, destacó un vocero de la AMP.
Esta semana, el equipo técnico de la DGGM continúa su recorrido por la provincia de Colón, específicamente en Palmas Bellas, Río Indio y Miguel de la Borda (costa abajo). La gira culminará el primer semestre del año en Veraguas.
El programa cuenta con el respaldo de organizaciones comunitarias y del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), a través de su iniciativa Pescadores Vigilantes, que funge como enlace entre la AMP y las comunidades insulares.
Con esta gira, la AMP reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad marítima nacional, capacitar al recurso humano del mar y garantizar que las actividades pesqueras y turísticas se desarrollen con responsabilidad y bajo normativas claras.