Ya la ha albergado en dos ocasiones anteriores, en 1996 y el 2007
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, encabeza la delegación panameña que participa en la quincuagésima quinta Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebra del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda.
Durante su intervención, Guevara Mann anunció la candidatura de Panamá para ser sede de la Asamblea General de la OEA en el 2026, coincidiendo con el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, un evento histórico que marcó el inicio del multilateralismo en el continente.
“La OEA es el organismo multilateral regional más antiguo de América. Sus orígenes están, precisamente, en el Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826”, indicó el viceministro.

Panamá ha albergado la Asamblea General de la OEA en dos ocasiones anteriores, en 1996 y el 2007. Desde 1971, 23 países han sido anfitriones del evento, lo que posiciona nuevamente al país como un actor clave en la diplomacia hemisférica.
Además de su propuesta para la sede en el 2026, la delegación panameña presentó candidaturas para ocupar puestos en el Comité de Auditoría de la OEA y en el Comité Jurídico Interamericano, también se postuló para presidir las comisiones de Seguridad Hemisférica y Asuntos Migratorios.
Esta edición de la Asamblea General marca el inicio del mandato del nuevo secretario general del organismo, Albert Ramdin, quien asumió funciones en mayo pasado.