Los diputados aprobaron dar inicio al proceso, pero no llegaron a abordarlo antes de culminar la jornada
El inicio del proceso de juramentación en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) del expresidente Nito Cortizo y del exvicepresidente Gaby Carrizo, fue aprobado en la sesión plenaria que se celebró este miércoles en El Salvador, informaron medios locales.
La solicitud de la juramentación formó parte de la agenda que fue sometida a consideración de los diputados y aprobada por mayoría de votos.
Sin embargo, la sesión cerró sin alcanzar abordar el tema, ya que se concentraron en puntos previos, como “decidir si emiten o no un pronunciamiento sobre la incorporación del Parlamento del Reino de Marruecos como Estado observador ante el PARLACEN”, señalaron los medios
La solicitud de Cortizo y Carrizo no había sido prioridad para los parlamentarios hasta ahora. El informe destaca que desde el pasado mes de octubre, ambos solicitaron a la Junta Directiva del PARLACEN, gestionar su juramentación, por lo que se mantienen a la espera desde entonces.

El expresidente y el exvicepresidente sustentaron su solicitud basados en el Tratado Constitutivo del PARLACEN, el cual establece que los jefes de Estado y de Gobierno, y los vicepresidentes de los estados parte, pueden integrar este organismo al concluir su mandato.
De acuerdo al informe, la mayoría de los 20 diputados que conforman la bancada panameña en el PARLACEN votó a favor de la aprobación de esta agenda.
Sin embargo, el tema no llegó a abordarse antes de que la sesión fuera concluida, por lo que tendrían que esperar hasta una nueva sesión que sería en agosto próximo.
Previamente, el partido Realizando Metas (RM), del expresidente Ricardo Martinelli, instruyó a sus diputados votar en contra o abstenerse en caso de que la votación se lleve a cabo.
“El incumplimiento de esta directriz partidaria acarreará consecuencias disciplinarias graves contra los diputados RM que no cumplan con esta decisión política que podrían implicar la revocatoria del mandato”, advierte el conglomerado político en un comunicado.