,

Descentralización impulsa desarrollo inclusivo a través de alianzas intergubernamentales y multisectoriales

Descentralización impulsa desarrollo inclusivo a través de alianzas intergubernamentales y multisectoriales
Roxana Méndez directora de la Autoridad Nacional de Descentralización.

Organizó la segunda edición del Foro de Líderes Locales 2025

Con el objetivo de promover un desarrollo inclusivo y sostenible en las comunidades del país, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) se realizó la segunda edición del Foro de Líderes Locales 2025, un espacio de diálogo y colaboración entre el gobierno nacional, autoridades locales, el sector privado y organismos internacionales.

El evento, organizado por la AND con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), busca fortalecer la articulación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar que las inversiones públicas y privadas respondan a las necesidades reales de las comunidades, especialmente en zonas rurales.

Durante la ceremonia de apertura, la directora de la AND, Roxana Méndez, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y territorial como base para un desarrollo verdaderamente equitativo. “Solo podremos avanzar si los proyectos se construyen desde una visión compartida y se ejecutan con un enfoque eficiente y justo en el uso de los recursos”, afirmó Méndez.

Durante el foro las autoridades locales tuvieron la oportunidad de conocer casos exitosos, tanto nacionales como internacionales, sobre cómo el desarrollo de sitios turísticos, patrimoniales y naturales puede convertirse en motor de la economía local, mediante alianzas estratégicas que promueven la generación de empleo.

Además, se presentaron oportunidades de financiamiento e inversión con participación del sector privado y organismos de cooperación internacional, enfocados en proyectos de alto impacto y sostenibilidad.

Uno de los proyectos emblemáticos destacados durante el evento es el tren Panamá-David, una iniciativa del gobierno nacional que busca conectar regiones productivas del país, impulsando el turismo, el comercio, la agricultura, el sector inmobiliario y las industrias creativas.

Roxana Méndez directora de la Autoridad Nacional de Descentralización.

Este tipo de propuestas, con respaldo público y privado, son clave para dinamizar la economía nacional y descentralizar el desarrollo.

El Foro de Líderes Locales 2025 se consolida así como una plataforma fundamental para construir un modelo de desarrollo más equitativo, participativo y alineado con el potencial de cada comunidad del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *